Los
proyectos de leyes de la Contraloría General de la República y el
Sistema Nacional de Museos figuran en la propuesta de orden del día
del III periodo ordinario de sesiones de la Asamblea Nacional del
Poder Popular, correspondiente a su VII legislatura, que comienza
hoy a las 10 de la mañana en el Palacio de Convenciones.
Ambas propuestas legislativas fueron sometidas a un amplio
proceso de análisis en los últimos meses, que incluyó su examen por
los diputados en sus provincias de elección y/o residencia y en las
comisiones permanentes de trabajo encargadas de la atención de estos
temas, así como por organismos e instituciones involucrados y
especialistas en esas materias, lo que propició perfeccionar los
anteproyectos presentados al incorporarles varias de las sugerencias
planteadas.
En diciembre pasado, al clausurar las sesiones de la Asamblea, el
General de Ejército Raúl Castro Ruz, Presidente de los Consejos de
Estado y de Ministros, anunció que se encontraban muy avanzados los
estudios para la creación de la Contraloría General de la República,
como un órgano jerárquicamente superior a los organismos de la
Administración Central del Estado, subordinado directamente al
Consejo de Estado, y anticipó que había el propósito de presentar la
propuesta en este III periodo.
Entonces señaló que dicho proyecto "concibe que este órgano asuma
las funciones del actual Ministerio de Auditoría y Control, a las
que se agregan otras, pues se prevé otorgarle más facultades que las
que suele tener en determinados países, limitadas fundamentalmente
al control de los fondos públicos¼
aspiramos a que contribuya de manera decisiva a fortalecer la
exigencia en el cumplimiento estricto del deber por todas las
estructuras de dirección¼ ".
Las consultas realizadas concluyeron el martes último cuando los
miembros de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Jurídicos,
Asuntos Económicos, y Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología,
aprobaron los dictámenes sobre ambos textos legislativos que
presentarán hoy al Parlamento.