Nuevas obras para los santiagueros

José Antonio Torres

SANTIAGO DE CUBA. — La apertura de nuevas instalaciones junto al diseño de programas que refuerzan la atención, mejoran el servicio y consolidan el avance de inversiones de gran impacto y reconocimiento social, signan el quehacer de los santiagueros por estos días.

La entrada en funcionamiento del bloque ginecobstétrico del hospital de Segundo Frente cierra el ciclo de asistencia sanitaria previsto para esta zona de la Sierra Cristal, que incluye 31 especialidades médicas, sala de terapia intensiva y modernos equipos de ultrasonidos y rehabilitación.

En Mayarí quedó inaugurada la oficina para los servicios de acueducto, que complementa el esfuerzo estatal por restituir e instalar las redes, disminuir el ciclo de abasto de agua y concluir el montaje de las conductoras que beneficiarán a unos 17 000 habitantes de la montaña.

La pavimentación de la carretera de Tercer Frente avanza y resuelve en gran medida la principal insatisfacción de los habitantes de la Sierra Maestra durante los últimos 20 años.

El nuevo coppelia ubicado en los altos de la Vía Central y en las inmediaciones del otrora Cuartel Moncada, hoy Ciudad Escolar 26 de Julio, dispone de un variado surtido y responde a la necesidad de ampliar las ofertas del municipio más poblado del país.

Para el expendio de helados y confituras los santiagueros contaban con La Arboleda, instalación que fue remozada y se le incluyó una dulcería y varios puntos que agilizan la venta y el servicio al pueblo.

Este esfuerzo tiene su complemento en las mejoras que recibe la Fábrica de Helado Siboney, cuyas producciones se distribuyen en moneda nacional en centros de recreación infantil y las cafeterías de las principales zonas residenciales del territorio.

Mención especial para el complejo Las Américas, que incluye restaurante, cabaret y otras opciones en un sitio que ahora sobresale por el confort y la excelencia, pero que con anterioridad era un foco de indisciplina social.

A la par del beneficio popular se prioriza la calidad de las obras y prevalece el concepto de diversificar y estabilizar las producciones que garantizan los nuevos servicios.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir