La historia forma y recrea

Freddy Pérez Cabrera

SANTA CLARA.— La historia Patria, fuente inagotable de formación de valores, constituye el centro del programa de verano que desarrollan la UJC y los pioneros en Villa Clara, el cual incluye visitas y recorridos por los principales museos y sitios relevantes vinculados a nuestras guerras de independencia.

El objetivo es incentivar en los niños, adolescentes y jóvenes el conocimiento de las raíces y tradiciones históricas de la provincia y su localidad de origen, a través de un esquema que incluye también el encuentro con los protagonistas de nuestras gestas revolucionarias, además de otras actividades recreativas y culturales de interés.

Santa Clara, Sagua la Grande, Remedios y Encrucijada son los municipios que centran el peso de las actividades, a las cuales acuden muchachos de las localidades más distantes de la provincia, muchos de los cuales llegan por vez primera a sitios tan relevantes como el Memorial al Che, la Casa Natal de Abel Santamaría, el Museo de las Parrandas o el escenario de la histórica Huelga del 9 de Abril.

Un promedio de 600 personas disfruta de esta opción todas las semanas, según informó Liván Tartabull, funcionario que atiende la esfera político ideológica en el Comité Provincial de la UJC en el territorio, quien destacó que al concluir la etapa veraniega el 30 de agosto, más de 4 000 niños habrán tenido la oportunidad de acercarse a la historia de su Patria.

Entre los sitios que mayor interés despiertan en los jóvenes visitantes se encuentran: los museos Francisco Javier Balmaseda y Alejandro García Caturla, de Remedios; el Museo de la Música Rodrigo Prats, de Sagua la Grande; Expocentro y el Monumento a la Acción Contra el Tren Blindado, en Santa Clara; y el Museo Casa Natal de Jesús Menéndez Larrondo, en Encrucijada, además de los ya mencionados.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir