Actualizado 4:45 p.m. hora local

Advierte Rusia a Georgia por nuevas provocaciones contra Osetia

MOSCÚ, 1 de agosto (PL).— El ministerio de Defensa de Rusia advirtió hoy que responderá con todas las fuerzas y medios en caso de continuar las descargas de fuego contra Osetia del Sur por parte de Georgia, denunciadas esta semana.

Las tensiones en la zona limítrofe se han incrementado en los últimos días a raíz de los disparos de morteros y granadas lanzados desde territorio georgiano contra Tsinvalí y localidades aledañas.

Entre el 29 de julio y el 1 de agosto la capital de Osetia del Sur sufrió reiterados ataques de artillería, sostiene un comunicado del ministerio de Defensa ruso.

La fuente indica que el fuego fue en dirección del punto donde están emplazadas las agrupaciones de las Fuerzas Armadas osetas, lo cual reafirma que se trata de una provocación deliberada, subrayan.

Moscú interpreta tales acciones como un intento de la dirigencia de Georgia de crear tensiones y desestabilización en la región, tras recordar que un escenario similar se desarrolló en agosto de 2008.

Luego de años de confrontación en la línea de seguridad creada tras el cese al fuego pactado en 1994 entre las partes, Georgia bombardeó de manera sorpresiva a Tsinvalí y sus alrededores en la madrugada del 8 de agosto de 2008.

La guerra no declarada de Tiflis dejó un saldo de más de mil 600 muertos entre la población civil oseta y unos 80 pacificadores rusos.

Rusia desplegó en pocas horas la llamada operación de imposición de paz al ejército georgiano en defensa de los pobladores inocentes y del contingente basado en ese territorio.

Al dejar en claro las preocupaciones que generan las provocaciones y la permanente amenaza, el comunicado asegura que Rusia se reserva el derecho de emplear las fuerzas y medios posibles para la protección de los ciudadanos de Osetia del Sur y de los militares rusos.

El Kremlin reconoció el 26 de agosto de 2008 la independencia de Osetia del Sur y de Abjasia, separadas de Georgia desde 1992, tras la desintegración de la Unión Soviética. Dos cruentas guerras civiles precedieron a la firma de una frágil paz en 1994.

La cancillería georgiana tildó la nota de advertencia del ministerio castrense como planes peligrosos de Rusia respecto a Georgia y de abierta amenaza.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir