.— Los artistas de Honduras unirán
esfuerzos hoy para acompañar a la prolongada resistencia popular
contra el golpe de estado, que este sábado cumple su trigésimo
quinta jornada consecutiva.
El coordinador general del Frente Nacional contra el golpe de
Estado, Juan Barahona, anunció ayer un acto político-cultural como
la actividad en defensa de la restitución del orden constitucional
este sábado.
El espectáculo tendrá lugar 48 horas después de la violenta
represión del ejército y la policía a una marcha pacífica en los
suburbios de la capital, con saldo de decenas de heridos y
detenidos.
Dos personas continúan hospitalizadas: el profesor Roger Vallejo,
reportado de muy grave por herida de bala en la cabeza, y el
candidato presidencial Carlos H. Reyes, con lesiones en la cabeza y
dos fracturas en un brazo.
Dirigentes populares destacaron en un acto ayer tras una marcha
por varias zonas de la capital, que el gobierno de facto instaurado
el 28 de junio pasado se equivocó al creer que la dura represión iba
a atemorizar a la resistencia.
Este pueblo jamás se pondrá de rodillas, dijo Barahona en el
mitin, celebrado cerca de la sede del Congreso, fuertemente
custodiado por tropas del ejército y la policía antimotines.
José Luis Baquedano, de la Federación Unitaria de Trabajadores,
mostró a la multitud el impacto de una bala de goma en su abdomen y
aseguró que esa es la respuesta de la dictadura a la protesta
pacífica de la población.
Baquedano subrayó que pese a la represión la lucha popular
proseguirá hasta la restitución del estado de derecho y del
presidente constitucional, Manuel Zelaya.
La primera dama durante el gobierno de Zelaya, Xiomara Castro,
repudió la agresión de los militares contra la población y sostuvo
que sólo consiguió fortalecer el ánimo de lucha de la gente.
No nos vamos a rendir. Hay que seguir la resistencia, con calma y
paciencia, pero con firmeza, porque la nuestra es una causa justa,
dijo Castro, aclamada por la multitud, que coreó: Urge Mel,
apelativo familiar de Zelaya.
Añadió que el estadista permanece en Nicaragua, preparando su
retorno al país, sin violencia y en paz.