Con cierre de oro

Cuba terminó segunda en el Panamericano

Ariel B. Coya

Cuba finalizó segunda en el Campeonato Panamericano de Ciclismo, concluido en México, donde protagonizó un cierre inmejorable al acaparar tres de los cuatro títulos en disputa durante la última fecha.

Yumari y Lisandra brillaron en la competencia.

Con un total de 12 medallas (7-2-3), la mayor de las Antillas ratificó su condición de potencia continental, al registrar su segunda mejor actuación en el certamen pedalístico, tras dominar la edición de Brasil’06 (6-5-1), a lo que se añaden los terceros sitiales en Argentina’05 (3-4-4), Venezuela’07 (5-4-5) y Uruguay’08 (3-0-0), y el cuarto en Venezuela’04 (3-4-1). Al éxito contribuyeron de manera decisiva las monarcas del orbe Yumari González y Lisandra Guerra, quienes se despidieron de la justa con tres    cetros cada una.

Volvió a dejar Yumari constancia de su calidad extraclase y ganó la carrera por puntos con 25 unidades, mientras, la chilena Paola Muñoz (20) y la canadiense Tara Whitten (11) se intercambiaban los puestos respecto al podio del scratch, también dominado por la espirituana, bicampeona mundial de la especialidad (2007 y 2009).

Esta vez la granmense Yudelmis Domínguez (3) terminó décima, aunque con la satisfacción de haberse llevado el bronce en la persecución individual y el oro en la prueba por equipos, donde sentó un récord continental junto a Yumari y Dalila Rodríguez, quien además se ciñó la plata en el omnium (f).

Sobre el óvalo del velódromo techado del Centro Nacional de Desarrollo de Talentos y Alto Rendimiento, Lisandra no quiso ser menos y se coronó en el keirin (f) por delante de Diana María García (COL) y Cari Higgins (EE.UU.), a quienes había derrotado un día antes en la velocidad, luego de prevalecer en su competencia predilecta: los 500 metros contrarreloj.

Eso sí, la gran sorpresa del torneo la aportó el ex juvenil Rubén Companioni hijo, quien se adjudicó el oro en la exigente prueba del omnium, que premia al pedalista más integral en cinco eventos. Una formidable faena, a la que se añade el bronce en la persecución por equipos (m).

Justo con un metal de ese color para Alejandro Mainat en la velocidad (m), cerró la escuadra antillana su accionar en el torneo, donde Colombia (10-8-4) volvió a reinar por tercer año consecutivo; escoltada a partir del tercer escaño por Canadá (3-4-4), México (2-1-4), Chile (1-4-3), Estados Unidos (1-2-3) y Costa Rica (1-1-0).

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir