Cita de honor y evocación a los mártires de la Patria,
constituirá la trigésimo tercera Jornada Nacional de la Canción
Política, que reunirá desde hoy en Guantánamo a destacados
exponentes del género en Cuba.
Guillermo Kerton, presidente de la Asociación Hermanos Saíz (AHS)
en el territorio, dijo a la AIN que el evento se privilegiará con la
presencia de una treintena de trovadores, artistas de la plástica y
escritores de varias regiones del país, incluidos los cantautores
Pepe Ordaz y Ángel Quintero.
Subrayó que este capítulo incluirá conciertos en la Brigada de la
Frontera, Orden Antonio Maceo, centros penitenciarios, y otras
actuaciones en plazas, comunidades e instituciones culturales de la
capital provincial más al Este de la Isla.
Los días tres y cuatro tendrán lugar la tradicional
peregrinación, acto político y concierto, en el obelisco erigido a
la memoria de Gustavo Fraga, Fabio Rosell, Enrique Rodríguez,
Abelardo Cuza y Jesús Martín, fallecidos en la provincia el cuatro
de agosto de 1957, y a quienes rinde tributo la cita trovadoresca.
Algunos de esos revolucionarios cayeron al estallar una fábrica
de explosivos, perteneciente al clandestino Movimiento 26 de Julio,
y otros fueron ultimados por sicarios de la dictadura imperante
entonces.
Durante la celebración de la jornada de la canción comprometida
se prevén también intercambios teóricos, recitales de poesía y
exposiciones de las artes plásticas, que tendrán como escenario
principal a la sede de la AHS de Guantánamo, auspiciadora del
encuentro.
Eldys Baratute, vicepresidente de esa institución, recalcó a la
prensa que esta vez la cita sumará una actividad productiva, en la
cual invitados y jóvenes artistas en general, adecuándose a las
necesidades del país, darán su aporte a la producción de alimentos.