La
inscripción del Noticiero ICAIC Latinoamericano, fundado y dirigido
a lo largo de varios años por Santiago Álvarez, en el registro
Memoria del Mundo es un reconocimiento internacional al
extraordinario aporte testimonial y artístico de esa obra fílmica,
valoró en La Habana Omar González, presidente del Instituto Cubano
del Arte e Industria Cinematográficos (ICAIC) al dar a conocer la
noticia.
González informó que la propuesta del organismo ante la UNESCO,
instancia que aprueba las nuevas inscripciones, contó con el apoyo
de cineastas e intelectuales de varios países de la región, quienes
aprecian el legado del maestro de la documentalística cubana.
La inclusión de estos materiales se produjo durante la reunión
del Comité Consultivo Internacional del Programa Memoria del Mundo,
que tuvo lugar en Bridgetown, capital de Barbados, comunicó Koichiro
Matsuura, director general de la UNESCO.
Al fundamentar la decisión, el Comité señaló que "se trata de
documentos históricos únicos en su género porque muestran las
guerras de independencia de muchas colonias africanas y otros
eventos internacionales de ese período (1960–1990) ilustrativos de
la creciente bipolarización del mundo".
Entre los documentos latinoamericanos inscritos hasta la fecha se
hallan la papelería de José Martí, los códices mexicanos de
Techialoyan, y los archivos de los Derechos Humanos en Chile.