ALEMANIA — Como ya es tradición cada año, miles de
personas, berlineses y de numerosos rincones de la geografía
alemana, se congregaron en el parque central del distrito capitalino
de Lichtenberg, para conmemorar el 56 Aniversario del Asalto a los
cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, actividad
político-cultural organizada por la organización de solidaridad
"Cuba Sí", grupo de trabajo perteneciente al partido La Izquierda.
En esta ocasión, la actividad también estuvo especialmente dedicada
a festejar el 50 aniversario del Triunfo de la Revolución cubana y
el Décimo aniversario de la Revolución Bolivariana en Venezuela.
Entre los asistentes estuvieron representantes diplomáticos
venezolanos, diputados federales de la fracción del Partido La
Izquierda en el Bundestag, directivos y corresponsales de medios de
izquierda y alternativos, un elevado número de cubanos residentes en
el este alemán y lugareños simpatizantes con la Revolución y el
pueblo caribeño, quienes se unieron a una amplia representación de
las organizaciones de solidaridad con Cuba en territorio germano,
incluyendo el Comité Basta Ya por la liberación de los cinco
luchadores antiterroristas cubanos injustamente encarcelados en
Estados Unidos hace más de una década. Dichas organizaciones, unidas
a otras ONGs y asociaciones alemanas, así como a la Asociación de
cubanos residentes en Berlín "La Estrella de Cuba", montaron stands
con variadas informaciones sobre Cuba, Venezuela, Nicaragua, el
ALBA, entre otras temáticas.
La Consejera María Esther Fiffe, Encargada de Negocios a.i de la
Embajada cubana en Alemania, trasladó un mensaje de saludo a los
participantes, destacando la significación histórica de aquella
acción combativa en la gesta revolucionaria de la nación, así como
los logros alcanzados por la Revolución cubana a lo largo de medio
siglo en medio de la hostilidad y el férreo bloqueo económico,
financiero y comercial que le ha impuesto EE.UU a la isla caribeña.
Al mismo tiempo agradeció la solidaridad que brindan a Cuba los
diversos grupos en Alemania y rindió homenaje póstumo a Reinhard
Thiele, amigo de Cuba recientemente fallecido, y organizador
histórico de estas celebraciones en Berlín como fundador y
presidente de "Cuba Sí".
Asimismo, la diplomática cubana realizó un llamado especial a
intensificar la lucha por la liberación de los cinco patriotas
cubanos, tomando en cuenta la negativa de la Corte Suprema de
Justicia de EE.UU. de revisar el caso, a pesar de la creciente
movilización y condena que ha generado a nivel internacional el
amañado proceso llevado a cabo contra estos valientes cubanos.
Durante la jornada, centenares de asistentes endosaron sus firmas
a cartas y postales dirigidas al Presidente norteamericano y otros
funcionarios de la Administración estadounidense, exigiendo la
liberación de los Cinco y el otorgamiento de visados a Adriana Pérez
y Olga Salanueva, a quienes no se les ha permitido visitar a sus
cónyuges, Gerardo Hernández y Ramón Labañino, respectivamente, dos
de los cinco luchadores antiterroristas cubanos.
La actividad también incluyó un interesante panel de debate sobre
la política de la Unión Europea hacia los gobiernos de izquierda en
Latinoamérica, desde la perspectiva de los medios de prensa, en el
cual participaron, entre otros, Frank González, Director de la
agencia de noticias Prensa Latina y Maurice Lemoine, jefe de
redacción de "Le Monde Diplomatique".
Por su parte, Justo Cruz, miembro de la directiva de Cuba Sí,
tras destacar la efeméride histórica y patentizar el irrestricto
compromiso solidario de la organización con Cuba y su Revolución,
explicó la labor que desarrolla el grupo que dirige en apoyo a la
producción de leche y el desarrollo de la ganadería cubana a través
de diversos proyectos que ejecutan en varias provincias de la isla.
La ingeniera Ynorbys Lescaille, coordinadora de uno de los proyectos
en Yateras, Guantánamo e invitada especial para la ocasión, comentó
los efectos positivos de esta cooperación solidaria.
Dentro del variado programa cultural que incluyó la celebración,
se destacaron las actuaciones del prestigioso cantautor cubano
Gerardo Alfonso y la agrupación cubana de rock Tendencia, quienes
fusionaron varios números para deleite de los presentes, que le
brindaron una efusiva acogida.
La histórica efeméride también fue celebrada masivamente en otras
ciudades alemanas, como Essen y Munich. En la noroccidental Essen
tuvo lugar la decimoséptima "Fiesta Moncada", actividad
patriótica-cultural, organizada por varios grupos de amistad y
solidaridad con Cuba en coordinación con la Oficina Diplomática
cubana que tiene su sede en la ciudad de Bonn.