Pleno del Partido en Guantánamo

Avances y deficiencias del proceso inversionista

Jorge Luis Merencio Cautín

GUANTÁNAMO. — Avances discretos, aunque insuficientes aún, presenta el proceso inversionista en este territorio, reconoció el Pleno del Comité Provincial del Partido.

Presidido por Luis Antonio Torres Iríbar, máximo dirigente político en la provincia, el Pleno ponderó la trascendencia de tan importante programa para el bienestar de los guantanameros, hecho palpable en los cientos de instalaciones económicas y sociales construidas o remodeladas en los últimos años.

No obstante las consabidas limitaciones de recursos del país, agravadas por la crisis global, en el territorio se desarrollan cuantiosas inversiones, centradas principalmente en los programas de Desarrollo Local, la Batalla de Ideas y de la Vivienda.

En el proceso inversionista se aprecia mejor organización, control y definición de las acciones constructivas, también el fortalecimiento en la integración de los organismos.

El pleno, sin embargo, abordó críticamente las deficiencias persistentes en el programa, que van desde el atraso en la terminación de las obras, hasta el robo de materiales en ellas.

Valoró que en la erradicación de esos problemas ha sido débil el trabajo de las direcciones administrativas de base en el control de los recursos y de la calidad de muchas construcciones, y llamó a fortalecer el desempeño del Partido y del sindicato a pie de obra, a elevar su combatividad.

Esas tres estructuras, sobre todo en los organismos constructores especializados, deben tener un papel protagónico en la preservación de los recursos, el aprovechamiento de la jornada laboral y en la fiscalización de todo el proceso inversionista.

Luis Antonio Torres Iríbar, al resumir la reunión, convocó a generalizar, en la construcción, sistemas de pago que estimulen a trabajar más y mejor.

El miembro del Comité Central informó, entre otras prioridades de trabajo de los guantanameros en lo que resta de año, la defensa, la producción de alimentos, el mejoramiento de los viales y los servicios, el reordenamiento del transporte, la transformación de la Educación y la lucha contra el delito, la corrupción, las ilegalidades, el robo y las indisciplinas sociales.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir