Actualizado 7:00 p.m. hora local

Continúan golpistas hondureños represión popular

Arrestos masivos y represión física a los manifestantes caracterizan la situación de Honduras, donde la oligarquía golpista trata de evitar el regreso del presidente constitucional Manuel Zelaya.

El mandatario, depuesto el 28 de junio, aseguró que este domingo volverá a la localidad de Las Manos, limítrofe con Nicaragua, para acompañar al pueblo en la resistencia frente a los grupos oligárquicos impulsores de la asonada militar.

Hoy se espera otra jornada de lucha en apoyo a Zelaya y para tratar de contenerla, el gobierno de facto encabezado por Roberto Micheletti, extendió el toque de queda en los territorios cercanos a Nicaragua, pertenecientes al departamento hondureño de El Paraíso, reportó Prensa Latina.

Zelaya aseveró que permanecerá en Las Manos durante dos o tres días esperando a sus seguidores, que tratan de romper el cerco impuesto por militares y policías.

Unos tres mil efectivos custodiaron la frontera durante el día de ayer, con el saldo de un joven asesinado, Pedro Madriel Muñoz Alvarado de 23 años de edad, cuyo cuerpo dio evidencias de múltiples heridas y señales de tortura, señalan agencias de prensa.

En declaraciones a los periodistas, un oficial de la Policía reconoció que el hombre fue detenido el viernes, pero negó que su muerte se deba a la actuación militar; una versión desmentida por los compañeros de la víctima.

Según exponen dirigentes populares, hay signos evidentes de que los golpistas implementan de forma sistemática y muy agresiva el manual de la doctrina de seguridad nacional que tan bien les funcionó en el pasado para reprimir a los hondureños.

Secuestros y desapariciones de dirigentes de organizaciones sociales tienen lugar a diario, y lo hacen impunemente; en la madrugada cortan la energía eléctrica para facilitar que comandos especiales entren a las casas y se llevan a sus victimas y en otros casos los arrestos tienen lugar a plena luz del día, aseguran opositores al régimen de facto.

El Frente Nacional contra el Golpe de Estado informó hoy la liberación del líder campesino Rafael Alegría, arrestado la víspera en la localidad fronteriza de Las Manos junto a otras 49 personas bajo la acusación de haber violado el toque de queda.

Por su parte la dirigente indígena Berta Cáceres precisó que anoche fueron detenidos otros ocho ciudadanos en el municipio de San Marcos de Colón, en el oriental departamento de Choluteca.

Entre los apresados se encuentran la ministra de Trabajo del gobierno de Zelaya, Mayra Mejía, y el secretario ejecutivo del Instituto Nacional de la Juventud, Gustavo Cáceres.

Mientras la población refuerza el combate contra el régimen anticonstitucional, dos legisladores republicanos estadounidenses llegaron el sábado a esta capital para dialogar con los golpistas.

Los legisladores Brian Bilbray (California) y Connie Mack (Florida) conversaron con Micheletti por una hora y media, pero se carece de información pública sobre el contenido de la plática, destaca este domingo la prensa hondureña. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir