.— Miles de hondureños
reanudaron hoy la marcha hacia el puesto limítrofe con Nicaragua de
Las Manos, pese a los retenes de las fuerzas armadas y la policía,
confirmaron dirigentes de la resistencia popular.
Uno de los líderes de las bases del Partido Liberal que se oponen
al golpe militar del 28 de junio pasado, Carlos Eduardo Reina,
exhortó a buscar formas para eludir la vigilancia de las tropas
golpistas.
Reina aseguró a Radio Globo, que mantiene una cobertura
ininterrumpida de la resistencia, que el presidente, Manuel Zelaya,
le ratificó telefónicamente que proseguirá sus esfuerzos por
restablecer el estado de derecho.
En los alrededores del supermercado Villas del Sol, en la salida
al oriente de la capital, centenares de personas se prepararon para
partir, con agua, alimentos y otros recursos para las miles de
personas ya en camino.
Testigos relataron telefónicamente a Prensa Latina que hay 10
ómnibus y una cantidad no precisada de autos y camionetas donde se
estában embarcando los manifestantes para seguir hacia la frontera.
El líder de la Confederación de Patronatos de Honduras, Marcos
Antonio Garay, precisó a Radio Globo que no se dejarán intimidar por
el toque de queda para todo el día decretado tarde anoche por el
gobierno de facto en el departamento El Paraíso.
No reconocemos ninguna disposición de ese grupo de golpistas que
han usurpado el poder, subrayó Garay, quien exhortó a los
simpatizantes de Zelaya a ocupar todos los municipios y patronatos
(instancias barriales) del país.
Añadió que buscarán la forma de superar los 18 retenes colocados
por las fuerzas armadas y la policía en el camino a Las Manos, 197
kilómetros al este de Tegucigalpa, hasta lograr reunirse con el
presidente elegido por el pueblo.
En la comunidad de Arenales, próxima a la ciudad de Danlí, a 97
kilómetros de la capital, los militares cerraron el paso a unos dos
mil manifestantes, informó el enviado especial de Prensa Latina,
Ronnie Huete.
Añadió que hay versiones que la madre, esposa e hija de Zelaya,
Hortensia Rosales, Xiomara Castro y Hortensia, respectivamente, se
adentraron en la selva, sin mayor protección, para eludir el cerco
militar.
La joven Hortensia, popularmente conocida como La Pichu, afirmó
anoche que proseguirán la lucha por el restablecimiento del orden
constitucional y su derecho a encontrarse con su padre.
Informes difundidos por Radio Globo aseguran que las fuerzas
armadas están reforzando el número de tropas cerca de Las Manos y
mencionan el arresto del coronel del ejército que ayer conversó con
Zelaya en ese lugar.