El cadáver de un joven
arrestado ayer por la policía de Honduras fue encontrado hoy en una
comunidad del oriental departamento de El Paraíso, relataron
testigos a la emisora Radio Globo.
El cuerpo de la víctima fue hallado detrás de un beneficio de
café nombrado González, en la localidad de Alauca, relató un
reportero de la radioemisora, a unos pasos del cadáver.
Jóvenes relataron haber visto cuando el joven muerto fue detenido
ayer al mediodía por policías que lo acusaron de estar fumando
marihuana, versión que desmintieron los testigos.
Nosotros vimos cuando la policía lo arrestó en el retén, afirmó
un testigo, quien denunció que esto es para meterle miedo a los
hondureños, una muestra de que quieren asesinar al pueblo.
Un amigo de la víctima la identificó sólo como Pedro Mandiel, de
24 años, vecino de la colonia de San Francisco, de Tegucigalpa, y
dijo que era uno de los miles de simpatizantes del presidente,
Manuel Zelaya, que tratan de llegar a la frontera para recibir al
estadista.
El reportero de Radio Globo y otras personas detectaron huellas
de las esposas en las muñecas del joven muerto y al parecer una
herida con arma blanca en el cuello, aunque no han tocado el cadáver
a la espera de las autoridades.
La emisora Radio Progeso, del norteño departamento de Yoro, en
sus primeros informes del suceso aseguró que el cadáver tiene
muestras de torturas.
Miles de personas se dirigen a través del departamento de El
Paraíso hacia el puesto limítrofe con Nicaragua de Las Manos, donde
ayer hizo un ingreso temporal al país Zelaya, depuesto por los
militares el 28 de junio último.
Los informes de Radio Globo indican la existencia de 18 retenes
militares y de la policía en la ruta hacia el lugar.
Defensores de los derechos humanos mencionaron la existencia de
unos 150 detenidos, quienes fueron liberados esta mañana.
Las mismas fuentes aseguran que los militares dispararon ayer al
mediodía contra manifestantes cerca de Las Manos, con saldo de al
menos cuatro heridos.
Honduras vive una grave crisis desde la asonada militar, que
desató una ola de resistencia popular pacífica que este sábado llegó
a su vigésima octava jornada consecutiva.