Actualizado 9:00 p.m. hora local

Entregan producciones con destino a la vivienda

EDUARDO LUIS MARTÍN

La producción de artículos relacionados con los programas de la Revolución como es la vivienda constituyó la tarea fundamental de la Industria Productora de Utensilios Domésticos (INPUD) en el aniversario 45 de su fundación.

Marisel Montero, directora de producción de la entidad, dijo a la AIN que en el primer semestre programaron 5,8 millones de pesos y lo sobre cumplieron. El grueso del plan ascendente a 19, 5 millones para el año, esperan ejecutarlo la segunda mitad del 2009.

Agregó que con motivo de este aniversario, el colectivo de la emblemática industria se propuso priorizar las principales solicitudes como son las 14 mil puertas y 10 mil 400 ventanas metálicas de material galvanizado entregadas.

Los talleres de la empresa INPUD también elaboraron 300 mil tomacorrientes interruptores y otros componentes de bajo voltaje, cajas plásticas para dispositivos eléctricos, y ensamblaron unas 100 mil luminarias, además de la entrega de 73 mil fregaderos de acero inoxidable, todo con un mínimo consumo de energía eléctrica.

Aunque en menor escala, señala que confeccionaron ollas a presión de seis litros, cocinas de gas para el hogar e industriales, cajas de agua de 60 y 100 litros, para el sector del turismo y tiendas recaudadoras de divisa.

Con vistas a la fabricación de ventiladores y refrigeradores para el segundo semestre, los talleres de moldes y troqueles se dieron a la tarea de realizar los dispositivos de las partes y piezas que no se importarán.

Ruperto Chinea, del Comité del Partido de la entidad, expresa que es uno de los fundadores que se ha mantenido laborando allí.

A los 45 años, recuerdo la etapa en que formé parte de los jóvenes que se capacitaron en el politécnico Abel Santamaría, donde nos visitó el Che interesado en el personal que trabajaría en la nueva industria, expresó.

La planta villaclareña inaugurada por el comandante Ernesto Che Guevara el 24 de julio de 1964, al inicio de la industrialización en Cuba, marcó un hito en la historia de la provincia al convertirse en la primera y única industria del país capaz de fabricar artículos como refrigeradores, ollas, cafeteras a presión, cocinas y otros artículos para el hogar. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir