Al encuentro con la Historia volverán este viernes los "pinos
nuevos" de la Revolución, en homenaje a la gesta del 26 de julio de
1953, cuando un puñado de jóvenes asaltó dos cuarteles para iniciar
la lucha armada contra la tiranía batistiana.
Osnay Miguel Colina, miembro del Buró Nacional de la Unión de
Jóvenes Comunistas, aseguró que este viaje a la semilla tendrá como
principales destinos sitios relacionados con la epopeya y sus
protagonistas, pero también con lo vivido después, durante la etapa
insurreccional y tras la victoria del primero de enero de 1959.
Cientos de históricos parajes, museos, monumentos y tarjas
recibirán la visita de niños, adolescentes y jóvenes, pero de esta
cita con las raíces y la memoria esperamos, sobre todo, el diálogo
con esa historia viva que son los combatientes de la Revolución
cubana, enfatizó.
El Día de la Rebeldía Nacional encuentra a una juventud activa,
laboriosa, crecida en las batallas de hoy por la recuperación y el
desarrollo económico y social del país, destacó el dirigente
juvenil.
Entre muchos ejemplos de participación real y consciente, Colina
mencionó las recientes movilizaciones de las Fuerzas de Acción
Pioneril (FAPI) y las Brigadas Estudiantiles de Trabajo (BET) y los
miles de jóvenes que aún permanecen en el surco, a pie de obra o en
las comunidades, en labores de gran impacto social.
En tal sentido, aludió a los más de 200 estudiantes de Ciencias
Médicas que por estos días visitan los hogares de pacientes en
quienes se comprueba la eficacia del producto cubano HEBERPROT-P,
para el tratamiento de las úlceras de pie diabético.
También incorporados a las Brigadas Universitarias de Trabajo
Social, medio millar de jóvenes apoyan la batalla por la eficiencia
energética, como inspectores y reguladores de la carga eléctrica en
empresas, establecimientos y unidades de Ciudad de La Habana y otras
provincias.
Prepararse para ser más útiles es otra forma de participar,
señaló Osnay Miguel Colina, que en el Buró Nacional de la UJC
atiende la esfera ideológica, y elogió a los más de 37 mil
matriculados en los cursos cortos o talleres de verano sobre temas
de cultura general o de interés para ese largo aprendizaje que es la
vida.