Actualizada 7:00 p.m. hora local

Resaltan avances de Cuba en la gestión del conocimiento

WILLIAM FERNÁNDEZ

Especialistas extranjeros participantes en la XI Convención Internacional Metánica 2009 resaltaron hoy, en La Habana, los avances de Cuba en la gestión del conocimiento, la innovación tecnológica y el aprovechamiento de los recursos humanos.

En declaraciones a la AIN Jorge Sierra Acosta, representante del Instituto Politécnico Nacional, del Distrito Federal de México, ponderó la profesionalidad de los jóvenes técnicos e investigadores cubanos, con trabajos que denotan un alto dominio de la ciencia.

En todas las ponencias está presente el bienestar de la comunidad a la cual va dirigida, enfocadas a la búsqueda de soluciones prácticas, manifestó el también autor de varios libros relacionados con las ciencias sociales.

El Estado cubano considera que los avances tecnológicos están estrechamente relacionados con la elevación de la calidad de vida, la reducción de los índices de mortalidad infantil y el nivel educacional del pueblo, aseveró a la AIN Eleana Milena, de la Universidad Central de Bogota, Colombia.

Durante Metánica 2009, los delegados conocieron del impacto del bloqueo de Estados Unidos sobre Cuba, que solo desde mediados del 2008 hasta la actualidad ha costado más de 38 millones de dólares en pérdidas a la industria sideromecánica.

Ileana Pineda, directora de Relaciones Internacionales del ministerio del ramo, declaró en el encuentro que la Isla no puede acceder al mercado estadounidense para vender sus productos o adquirir tecnología, y se le dificulta el otorgamiento de créditos.

A la cita de la metalurgia, el reciclaje y el conocimiento asistieron delegados de 14 naciones, los cuales intercambiaron experiencias en estas ramas de la economía reunidos en el Palacio de las Convenciones de La Habana.

La convención incluyó tres congresos y dos talleres internacionales. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir