.—
El gobierno boliviano decretó hoy la Política Nacional de
Transparencia y Lucha contra la Corrupción, uno de los ejes
programáticos del proceso de cambio que impulsa Evo Morales desde
enero de 2006.
De acuerdo con la ministra de ese sector, Nardi Suxo, la nueva
norma otorga el necesario instrumento para combatir y sancionar este
tipo de delito en las instituciones públicas, empresas privadas, los
medios de comunicación y las organizaciones sociales.
Suxo agregó que ahora el Decreto Supremo permitirá desarrollar en
los bolivianos una cultura de cero tolerancia a la corrupción.
Tras ser aprobada la norma, Suxo precisó a Prensa Latina que la
estrategia estuvo antecedida por debates con todos los sectores de
la sociedad en los nueve departamentos.
La ley también establece que el tema sea parte de los programas
de enseñanza en todos los centros educativos de Bolivia, en
particular las asignaturas de ética y la creación en cada ministerio
de las unidades de transparencia.