.—
El presidente del Órgano Electoral (OE) de Bolivia, Antonio Costas,
afirmó que la institución cumplirá con la ley que establece la
elaboración del Padrón Biométrico de votantes para las elecciones
generales del 6 de diciembre próximo.
Costas, citado hoy por el diario Cambio, recordó que el Congreso
Nacional aprobó el 9 de abril último la Ley 4021 de Régimen
Electoral Transitorio, por la cual se dio al OE la misión de contar
con la moderna nómina.
La autoridad aseguró que la construcción del registro va por buen
camino tras la contratación de la empresa japonesa-argentina NEC
para la dotación de equipos electrónicos y capacitación de personal.
Esperamos y confiamos concluir el trabajo en los plazos
establecidos , indicó Costas y solicitó al Congreso nacional no
suspender la implementación del padrón.
La lista de votantes incluye información biométrica como huellas
dactilares, firmas y fotos de casi cuatro millones de bolivianos.
Según lo previsto, el Parlamento se reunirá mañana para tratar la
propuesta que autoriza la utilización de la nómina antigua (manual)
en caso de no concluir la biométrica a plenitud y a tiempo.
El OE ratificó que el 1 de agosto comenzará el registro de los
electores.
De acuerdo con el titular del máximo ente comicial, los equipos
de empadronamiento trabajarán primero en las ciudades intermedias,
luego en las áreas dispersas, para más tarde trasladarse a las
capitales de departamento.
Hasta el venidero 15 de octubre, dijo, se tiene previsto
inscribir al menos 3,5 millones de ciudadanos y también a emigrantes
en cuatro naciones (España, Brasil, Argentina y Estados Unidos).