Actualizado 12:05 p.m. hora local

Seguridad ciudadana centra debates de gobierno boliviano

LA PAZ, 22 de julio (PL).— El gobierno boliviano convocó para hoy a los poderes Legislativo y Judicial, con el objetivo de debatir sobre temas inherentes a la seguridad ciudadana, entre otros asuntos estratégicos.

La iniciativa del presidente Evo Morales pretende coordinar acciones en beneficio de la población, según explicaron a Prensa Latina fuentes de Palacio Quemado.

De acuerdo con el vicepresidente del Estado Plurinacional, Álvaro García, las principales autoridades de la cartera del Interior y la Policía Nacional estarán presentes en la cita.

Este tipo de encuentro, aclaró, responde a una de las normas de la nueva Constitución Política del Estado, vigente desde febrero último.

Asimismo adelantó que también tratarán asuntos relacionados con la labor de la justicia, a solicitud de miembros de la Corte Suprema.

La actual titular de esa instancia judicial, Beatriz Sandóval, señaló que podría asistir a las deliberaciones en la llamada Cumbre de los Tres Poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial).

Por su lado, el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, insistió en que el enfrentamiento a la delincuencia y la violencia en la vía pública no resisten mayor espera y necesitan ser encarados por los poderes del Estado.

En respuesta a quienes rechazaron el encuentro por considerarlo un show mediático, el senador Ricardo Díaz, del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), exhortó a que la oposición haga llegar propuestas de políticas de seguridad ciudadana, en lugar de desacreditar el foro.

Sin embargo, legisladores de partidos tradicionales como la alianza Poder Democrático Social (PODEMOS) reaccionaron con incertidumbre ante la invitación por considerar esa cita como otra oportunidad del Ejecutivo de invadir funciones de otros poderes.

Sin embargo, el senador Fernando Rodríguez (PODEMOS) indicó que si se trata de una cumbre para encontrar consensos, salvar la democracia y respetar la institucionalidad, entonces la oposición a Morales deberá estar presente.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir