COCHABAMBA,
Bolivia, 21 de julio. — El presidente boliviano, Evo Morales,
destacó hoy aquí que la nacionalización de empresas estratégicas en
el sector de hidrocarburos es una política dirigida a beneficiar al
pueblo, informó PL.
En un acto popular para anunciar la distribución a domicilio del
gas natural en Cochabamba, a cargo ahora de la estatal Yacimientos
Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Evo dijo que esta es la
repuesta a una vieja demanda de la población.
El mandatario precisó que las empresas privadas habían
comprometido para el 2009 unas 15 000 instalaciones y no hicieron
nada, mientras ahora el Estado garantizará unas 7 000 en una primera
etapa.
Señaló que la nueva instalación del carburante evitará el
contrabando del energético sobre todo con la nación vecina de Perú,
y ponderó que la recuperación de los recursos naturales ha permitido
a Bolivia elevar sus reservas internacionales de 1 700 millones de
dólares a casi 8 000 millones.
Por su parte, el presidente de YPFB, Carlos Villegas, anunció que
la política de industrialización incluye la puesta en marcha de
fábricas de productos de valor agregado, como amoníaco y
polietileno.