La puesta en explotación de una nueva central de hormigón en
saludo al día de la Rebeldía Nacional incrementará el ritmo de la
recuperación de viviendas en la Isla de la Juventud.
Esta unidad posibilitará al municipio especial construir de 1,5 a
dos casas diarias de tipología Sandino, teniendo en cuenta que esta
instalación tiene una capacidad teórica de producción de 26 metros
cúbicos por hora, afirmó Geovany Martínez, director de la planta de
prefabricado.
Asimismo, el nuevo proyecto respaldará la fabricación de grandes
losas de hormigón para cubiertas y edificaciones de tipología Gran
Panel IV y VI, que otrora fueron componentes importantes en la
construcción de edificios multifamiliares y planteles educacionales
en el campo.
Resultado del arduo trabajo de los locales, empeñados en ganarle
tiempo a la aparición de otros eventos, son las ocho mil 149
familias beneficiadas con la recuperación de sus inmuebles afectados
por los huracanes Gustav y Ike el año pasado, dijo Ana Isa Delgado,
primera secretaria del Partido.
Precisó que la Isla está al 49 por ciento del total de inmuebles
previstos a recuperar este año y la conversión de cinco antiguas
escuelas en edificios multifamiliares con capacidad total para 388
núcleos, pondrá en mejores condiciones al territorio en el segundo
semestre.
Es prioridad en el territorio la reparación de casas con daños
parciales y totales de cubiertas ligeras, que en su conjunto suman
seis mil 304, de las cuales están techadas con asbesto cemento o
zinc el 69 por ciento, mientras a una veintena se le coloca
Poliestireno expandido (poliespuma).
Empaña este esfuerzo, la morosa conformación de una brigada de
apoyo de constructores y la asistemática atención a permanentes y
movilizados en las tareas de recuperación, reconoció William Mesa,
miembro del secretariado municipal de la Central de Trabajadores de
Cuba.
Los meteoros que impactaron el municipio especial en agosto y
septiembre de 2008 dejaron a su paso afectaciones en 18 mil 805
viviendas.