Conversatorios en centros educacionales y laborales de la ciudad
de Santiago de Cuba, están entre las actividades previstas en
homenaje al aniversario 52 del vil asesinato de Frank País García.
Y es que el 30 de julio de 1957 esbirros de la tiranía batistiana
troncharon la vida de Frank pero su pueblo de hoy siempre lo
recuerda, por ello ese mismo día combatientes, vecinos de su casa
natal y la población santiaguera en general, asistirán a un acto
político en su memoria.
Tamara Oro, museóloga de la Casa Museo Frank País García, dijo a
la AIN que también se realizará la visita al Callejón del Muro y la
Placita de los Mártires, además de la tradicional peregrinación
desde el Parque Céspedes hasta el cementerio Santa Ifigenia.
En visita a la residencia donde viviera el líder revolucionario,
hoy convertida en museo, su directora, Meyser Martín, expresó que en
horas de la noche del 30 de julio tendrá lugar en la Sala de
Concierto Dolores una cantata cultural como tributo a Frank País, a
la cual podrá asistir el pueblo santiaguero.
La Casa Museo fue fundada el 30 de noviembre de 1964 por
iniciativa del General de Ejército Raúl Castro Ruz, y es declarada
Monumento Nacional el 10 de octubre de 1978.
El museo cuenta con siete salas expositivas, cuyas temáticas son
afines a la vida revolucionaria, familiar y artística de Frank País,
y puede apreciarse el mobiliario original de la casa, algunas piezas
de vestir, parte de las fotografías del héroe y documentos de gran
valor histórico, indicó Tamara Oro.
Precisó que desde la fundación del museo han recibido más de dos
millones de visitas, fundamentalmente de estudiantes y jóvenes,
interesados en conocer más a Frank País García.