Actualizado 10:00 a.m. hora local

Más de siete mil nuevos profesionales en provincia cubana

ELIZABETH REYES TASÉ

La oriental provincia cubana de Granma cerrará el curso escolar 2008-2009 con la titulación de más de siete mil profesionales universitarios, la mayoría del territorio, y el resto de zonas cercanas y extranjeros.

El aporte primordial lo realizará la Facultad de Ciencias Médicas Celia Sánchez Manduley, que despedirá a tres mil 066 jóvenes, entre ellos 63 de República Dominicana, Perú, Paraguay, Guyana, Chile, Trinidad y Tobago, Uruguay, México y la República Árabe Saharaui Democrática.

Esa hornada concluye sus carreras en las especialidades de medicina, enfermería, tecnología de la salud y estomatología, y forma parte de los más de 25 mil egresados de este año en Cuba, la mayor graduación de la historia del sector en la Isla.

Otra contribución relevante fue la del Instituto Superior Pedagógico Blas Roca Calderío, que tituló a dos mil 142 licenciados en educación, quienes ocuparán plazas en todos los niveles de enseñanza para mejorar la atención individualizada a los alumnos y la calidad de las clases.

Acreedora de la Bandera Aniversario 70 de la Central de Trabajadores de Cuba, la Facultad de Cultura Física graduó a mil 359 nuevos profesionales, para continuar desarrollando el deporte en el territorio.

El resto de los egresados cursaron estudios en la Universidad de Granma, que tituló a más de 800 alumnos cubanos y extranjeros, y entregó los primeros diplomas a ingenieros industriales y estudiantes provenientes del Curso de Superación Integral para Jóvenes. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir