Holguín tomado por la historia

Pastor Batista Valdés

Desde que el país hizo pública la sede central de las actividades con motivo de este 26 de Julio, se sabía que Holguín corría el sano "riesgo" de convertirse por minuto en un territorio "ocupado" por la historia.

Primero sobrevino la explosión de alegría entre quienes más han contribuido a revertir de manera gradual el verdadero desastre causado por el huracán Ike.

Fotos del autorEl 26 es presencia.

Banderas cubanas y del 26, carteles alegóricos a la fecha, vallas, afiches, banderolas, cadenetas y otros resortes al servicio de la propaganda y de la ambientación patriótica establecen una relación directa entre las razones y el lugar donde están hoy, y el cálido espacio que cada nuevo 26 ocupa en el interior de los cubanos.

Físicamente, el escenario natural de los hechos (Granjita Siboney, postas y muros del otrora cuartel Moncada...) están allá, en la siempre heroica Santiago, pero la trascendencia vuelve a tomar por asalto a la ciudad de los parques, a la tierra del níquel, a los cedros siempre verdes de Birán...

Fotos del autorHolguín sigue conquistado por la única fuerza capaz de ocupar en minutos cualquier parte del territorio nacional: la Revolución.

Lo confirmó hace unas horas la celebración provincial de la efeméride, capaz de repletar en Gibara una plaza que supuestamente solo podrían llenar Los Van Van, según observaron entusiasmados los mismos gibareños.

No por decreto o por encargo, la inspiración da luz a composiciones como la que acaba de obsequiar la orquesta Avilés (Holguinereando), a la medida popular de este nuevo aniversario.

Solo el amor —como diría entre acordes el poeta— engendra esos "milagros" cotidianos y hará que 200 000 personas en nombre de toda Cuba asalten la madrugada de este 26, para reafirmarle a Fidel la respuesta de un pueblo decidido a que jamás salud, educación, vivienda, desempleo, tierra e industria retrocedan al oscuro foso en que penaban cuando aquel grupo de jóvenes se lanzaron en armas contra los muros del Moncada, para abrir un boquete de esperanza hacia el futuro.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir