Las selecciones de Cuba y Argentina abrirán mañana la finalísima
de la Liga Mundial de voli, en Belgrado, a las 11:30 a.m. hora de
nuestro país.
Los antillanos no habían vuelto al epílogo del evento después de
que en el 2005 ganaron la medalla de oro frente a Polonia, en
partido concluido 3-2. A continuación de aquella actuación, la
escuadra se ha renovado y este año sorprendió a todos al incluirse
entre los seis mejores de la competencia, apoyada en los atacadores
auxiliares Wilfredo León (el 31 de este mes cumple 16 años), Yoandi
Leal y el capitán Robertlandy Simón.
Los sudamericanos igualmente hicieron cambios en su nómina y
reaparecen en la Liga tras un año de ausencia. Esta es la primera
ocasión en que acceden a una final, a pesar de haber participado en
11 ediciones. Los cubanos, que suman 19 asistencias al certamen
archivan una medalla de oro, cinco de plata y dos de bronce.
La Liga está cumpliendo su vigésimo aniversario de vida y en ese
lapso caribeños y sudamericanos solo han coincidido en dos ocasiones
en los grupos eliminatorios.
Estos colectivos en 1996 jugaron en la llave A, junto a España y
Brasil. Los nuestros ganaron tres encuentros y perdieron uno ante
los albicelestes, en tanto la segunda oportunidad de verse las caras
fue en 1999, en la zona C, animada también por Francia y Portugal.
De nuevo el resultado favoreció a los de la Mayor de las Antillas, 3
triunfos y un revés.
En el segundo choque de mañana, Estados Unidos, actual monarca y
titular olímpico, sale como favorito para imponerse al anfitrión
Serbia. Los otros dos finalistas son Brasil y Rusia.
Solo los estadounidenses (una vez), Brasil (en siete ediciones),
Italia (8), Holanda (1), Rusia (1) y Cuba en 1998, han obtenido el
oro entre más de 25 países que han pasado por la competencia en sus
20 años de existencia.
Al momento de comenzar el último tramo de la lid estos son los
líderes por departamentos. Además les ofrecemos los lugares de los
cubanos.
Anotadores: 1.-Mikko Oivanen (FIN) 220 puntos… 7.-Wilfredo
León, 171…11.-Yoandi Leal, 163…13.-Robetlandy Simón, 153. Ataque:
1.-Michal Lasko (ITA), 54,12% de efectividad… 12.-Yoandi Leal,
47,62%. Bloqueo: 1.-Marcin Mozdzonek (POL), 0.95 por set… 5.-Robertlandy
Simón, 0.66. Servicio: 1.-Wilfredo León, 22 ace, 0.47 punto
anotado por set… 9.-Robertlandy Simón, 12 ace, 0.26. Defensa: 1.-Sergio
Dutra Santos (BRA). Pase: 1.-Mikko Esko (FIN)… 10.-Yoandri
Díaz… 13.-Raydel Hierrezuelo. Recibo: 1.-Hyun-Oh Yeo (SUD)…
16.-Yoandi Leal… 20.-Wilfredo León. Líbero: 1.-Pasi Hyvarinen
(FIN)… 15.-Keiber Gutiérrez.