El proyecto La Guayabera, que desarrolla acciones de reanimación
cultural en la ciudad de Sancti Spíritus, propone diversas
actividades para celebrar este 25 de julio el Día del Espirituano
Ausente y de esa prenda de vestir.
Acontecerá en la Galería de Arte Oscar Fernández Morera, la
premiación del concurso de guayaberas del Santiago 2009, que se
desarrollará desde el 23 y hasta el 27 de julio, además de un
desfile de modas.
Carlo Figueroa, director del proyecto sociocultural, dijo a la
prensa que el día 25 serán donadas al patrimonio de esta villa otras
dos camisas pertenecientes esta vez a Rafael Cancel Miranda, líder
independentista de Puerto Rico, y Pedro Simón, Director del Museo
Nacional de la Danza, nacido en esos predios.
Desde este año las festividades por el Día del Espirituano
Ausente y de la prenda cubana estarán presididas por una guayabera
gigante de tres metros de ancho por cinco metros de largo,
confeccionada en lienzo por el artista de la localidad Fidel Díaz
Gutiérrez.
Además de los cuatro bolsillos, señaló el diseñador, la pieza
posee en la parte superior izquierda cinco tachones pequeños cocidos
hacia dentro —y no hacia fuera como es tradicional en este tipo de
camisa— dedicados a los
Cinco Héroes presos injustamente en cárceles de Estados
Unidos.
Como colofón de las actividades del 25 de julio y esperando el
Día de la Rebeldía Nacional, se realizará una gran serenata en áreas
del Parque Serafín Sánchez donde intervendrá talento artístico
local.
Según refieren diversos investigadores, los campesinos de esta
región central fueron los primeros en usar la guayabera, cuyo diseño
evolucionó con el paso de los años hasta convertirse en símbolo de
la ciudad del Yayabo y de Cuba.