Un encuentro sobre educación y orientación sexual permite a
investigadores y promotores de la salud en la provincia de
Cienfuegos compartir sobre temáticas como la prevención y la
identidad.
Graciela Martín Llama, directora del Centro de Promoción y
Educación para la Salud en el territorio, expresó a la AIN que
Perlasex es un evento dedicado principalmente a la mujer, a la cual
se le brindó prioritaria atención en el Día Mundial de la Población,
celebrado el 11 de julio de este año.
Añadió que hasta hoy se presentarán trabajos en sesiones
plenarias con temas como la calidad de vida, la sistematización de
la labor con portadores del VIH-SIDA y las personas con más riesgo
de contraer este mal.
De igual forma se debatieron estrategias para la capacitación y
la intervención educativa con el objetivo de mejorar los
conocimientos sobre enfermedades, cambios de la edad, además de
posibilitar una mejor comunicación intergeneracional.
Rolando García Quiñones, representante auxiliar del Fondo de
Población de las Naciones Unidas en Cuba, destacó la importancia de
multiplicar espacios como Perlasex donde se reúnan individuos con
diferentes formas de pensar para conversar seriamente sobre la
sexualidad.
En otras jornadas del propio encuentro se efectuaron acciones
culturales en los consejos populares de Pastorita, Reina y Pueblo
Griffo, todos situados en la urbe cienfueguera.
El programa incluye además una exposición paralela con los
proyectos de promoción de salud sexual y reproductiva realizados en
el área.