Un verdadero regalo para el medio ambiente de la ciudad
minero-metalúrgica de Moa -provincia Holguín- y sus 73 mil
habitantes, es la instalación de nuevos filtros de manga en la
unidad de molienda de la niquelífera Che Guevara.
El ingeniero Randy Estévez, jefe de control de la producción de
esa industria del grupo empresarial Cubaníquel de la Industria
Básica, informó que se trata de dos unidades, una ya en
funcionamiento, parte del homenaje al 26 de Julio.
La otra está constructivamente terminada, lista para iniciar la
fase de pruebas de ajustes para puesta en marcha y lograr el
arranque el próximo 24.
Ambas unidades forman parte de un proceso inversionista aún no
concluido y que ronda ya los 300 millones de dólares, precisó.
Estévez explicó que estos filtros de tipo neumático realizan la
limpieza de gases y reducen de manera cardinal las emisiones de
polvo laterítico a la atmósfera, al tiempo que recuperan para el
flujo productivo ese mineral rico en níquel y cobalto.
Cuando el mineral llega a los filtros, añadió, tiene incorporado
los costos del minado, el secado y el molinado, por lo que también
redunda en beneficio para la economía de la empresa.
Las mangas, apuntó, son como bolsas membranosas a las que se
adhieren por succión las partículas de polvo y dejan pasar al
espacio apenas 1,4 miligramos por metro cúbico de material, contra
más de 200 los filtros sustituidos.
Por su parte, Ilmey Acosta, operario del sistema, agregó que el
control es completamente automatizado y que una vez que se cargan
esas membranas, por diferencia de presión, reciben aire que
precipita su contenido y lo incorpora al esquema metalúrgico.