Actualizado a las 9:00 p.m., hora local

Crece producción de alimentos en Venezuela

CARACAS, 17 jul— La producción de alimentos creció en Venezuela durante el primer semestre del 2009 respecto a igual período del año anterior, informaron hoy los ministros Elías Jaua, de Agricultura y Tierra, y Félix Osorio, de Alimentación.

Ambos funcionarios destacaron durante la presentación de un informe que el incremento en la producción alimentaria en este país se logró pese a los efectos de la crisis económica internacional y las consecuencias del cambio climático.

Según Jaua, con la entrada en vigencia de la Ley Orgánica de Seguridad y Soberanía Agroalimentaria, el Estado cuenta con instrumentos para garantizar la colocación de la materia prima venezolana en el mercado nacional.

"Jamás vamos a permitir que a productores nacionales se les quede la cosecha sin una colocación", puntualizó.

De acuerdo con el reporte divulgado, durante el primer semestre del 2009 la producción de arroz registró un crecimiento del seis por ciento con respecto al mismo período del año anterior, al pasar de 614 mil a 651 mil toneladas.

Respecto a la producción de café, Jaua reveló que se alcanzaron las 48 mil 832 toneladas, 400 toneladas más con relación a igual período del año anterior.

El ministro no reveló datos exactos sobre la producción nacional, pues remarcó que se debe esperar el resultado de la cosecha.

"Sólo se sabrá de cuánto fue el efecto de la sequía prolongada sobre el rendimiento de maíz y arroz cuando finalice la cosecha y en ese momento se presentará un balance exacto del volumen para adoptar las medidas necesarias de importación según sea el caso", precisó.

Subrayó que el Estado venezolano asumirá el control de las importaciones de los alimentos esenciales como se ha hecho en otros rubros.

"De ser necesaria la importación de maíz blanco, la responsabilidad recaerá en el Estado y no en particulares", sentenció. (PL)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir