MANAGUA, 17 de julio— Los movimientos sociales de Centroamérica y
el Caribe condenaron hoy aquí de forma enérgica el golpe militar en
Honduras y exigieron la restitución del presidente constitucional
Manuel Zelaya.
Tras un amplio intercambio entre cerca de 400 delegados de El
Salvador, Nicaragua, Honduras, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica,
Venezuela, Panamá, entre otros países, el Primer Congreso de los
Movimientos Sociales aprobó varias resoluciones.
Los participantes exigieron a Estados Unidos no inmiscuirse en la
situación que enfrenta Honduras, de forma particular, y en la
región, de manera general.
Pedimos (a Washington) dejen a un lado los dobles discursos y
depongan su papel interventor, y respeten los derechos de soberanía
y autodeterminación de los pueblos, plantea la resolución final.
Los delegados se comprometieron difundir y discutir, con bases de
la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)
como mecanismo solidario que fortalece y desarrolla el espíritu de
emancipación de los pueblos, señala el texto.
Al pronunciarse por construir mecanismos de comunicación
alternativos que permitan acceder a la información clara y precisa,
los asistentes al foro reconocieron la labor de Telesur y de otros
medios.
El documento, aprobado luego de amplios debates sobre la
problemática regional, la crisis económica global del capitalismo,
entre otros temas, convoca a todos los sectores progresistas,
revolucionarios y de izquierda a no dar tregua a las pretensiones de
la oligarquía de destruir los procesos democráticos.
Según la delegada salvadoreña Onidia Gómez, de la Plataforma
Sindical Común Centroamericana, será de gran utilidad el inicio del
proceso de creación de un congreso de los movimientos sociales que
sirva de interlocutor para representar las necesidades de los
pueblos para enfrentar los embates del neoliberalismo.
Gómez señaló que esto debe ser una especie de consejo capaz de
hacer propuestas sobre los problemas de los pueblos en instancias
como el Sistema de Integración Centroamericana (SICA).