Actualizado 4:45 p.m. hora local

Reanudados bloqueos carreteros en Honduras en
rechazo a golpistas

TEGUCIGALPA, 17 de julio (PL).— Miles de personas reanudaron hoy los bloqueos de importantes carreteras de Honduras en repudio al golpe militar de junio pasado y demandar el regreso del presidente constitucional, Manuel Zelaya.

Los tramos de la Carretera Panamericana en las entradas sur y norte de esta capital fueron cerrados por los miembros de las organizaciones populares que integran el Frente Nacional contra el Golpe de Estado.

Una enardecida multitud hizo una agotadora caminata de unos ocho kilómetros por una empinada cuesta desde la zona de El Carrizal, en los suburbios de Tegucigalpa, hasta la comunidad de El Durazno, constató Prensa Latina.

La vía conduce hacia la segunda ciudad del país y su emporio industrial, San Pedro Sula, unos 250 kilómetros al norte, y las zonas del litoral del Caribe, donde están los principales puertos de la nación.

Desde la altura del cerro, se observaron al igual que ayer largas filas de vehículos, principalmente de transporte de mercancías, en ambos lados de la estratégica carretera.

Dirigentes sociales confirmaron que un tramo de la Panamericana que conduce al sur de la nación, camino a la ciudad de Choluteca y las fronteras de Nicaragua y El Salvador, fue cerrado por miembros del Frente Nacional antigolpista.

A ese sector de la capital se desplazaron miembros de las bases del Partido Liberal, que repudian el respaldo de la junta central nacional y los diputados comprometidos con la asonada que depuso al presidente Manuel Zelaya.

El presidente de la Federación Unitaria de Trabajadores, Juan Barahona, confirmó a Prensa Latina que miles de persona bloquearon la carretera que conduce a Puerto Cortés a la altura de la ciudad de Choloma, cercana a San Pedro Sula.

No pasa nada hacia Puerto Cortés, aseguró un manifestante a la emisora Radio Progreso, al afirmar que en la mañana había unas cinco mil personas en esa área, hacia donde se dirigían otras desde los vecinos departamentos de Colón, Santa Bárbara y Yoro.

Barahona informó que en el sureño departamento de Ocotepeque están bloqueadas las vías que conducen hacia los puestos fronterizos con El Salvador y Nicaragua.

La emisora Radio Globo entrevistó a dirigentes sociales de El Salvador que informaron sobre la toma del puesto limítrofe de El Amatillo, en solidaridad con las luchas democráticas de los hondureños.

Informes de ayer de Radio Progreso indicaron que los pasos limítrofes desde Nicaragua y Guatemala fueron bloqueados por grupos solidarios con el pueblo hondureño.

Un oyente llamó a Radio Globo para anunciar que una marcha de unas cinco mil personas se dirige hacia la residencia de Zelaya en la ciudad de Catacama, tomada por el ejército, en el oriental departamento de Olancho.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir