Actualizado 11:00 a.m. hora local

Protesta oposición india por reanudación de diálogo con Paquistán

NUEVA DELHI, 17 de julio (PL).— El primer ministro indio, Manmohan Singh, compareció hoy aquí ante el Parlamento para explicar la decisión de reanudar el diálogo de paz con Paquistán, pero la bancada conservadora abandonó el recinto en señal de protesta.

Singh insistió en que todo diálogo significativo dependerá de que Islamabad cumpla con la letra y el espíritu de lo acordado el jueves en Sharm-el-Sheikh, Egipto.

El primer ministro aseguró ante el plenario legislativo que solicitó a Paquistán que emprenda acciones efectivas y creíbles no solo contra los que perpetraron la carnicería en Mumbai, pero también contra la infraestructura de terrorismo en su territorio.

Con su comparecencia Singh trató de aplacar las críticas que emanan de varios círculos, incluso de la prensa india, por acordar con su homólogo paquistaní, Yousuf Raza Gilani, reanudar el diálogo compuesto para la paz y desvincular este de los actos terroristas.

Ese proceso quedó roto a raíz del cruento asalto contra Mumbai, que dejó saldo de 170 muertos, 26 de ellos extranjeros, y al menos 300 heridos, a fines del pasado noviembre.

Ya había sido golpeado meses antes por el atentado contra la embajada india en Kabul, del cual voces en Nueva Delhi culparon al servicio de inteligencia paquistaní pero sin evidencia de causa.

En Sharm-el-Sheikh, Singh y Gilani coincidieron en que la única vía en que ambos países pueden avanzar en sus relaciones, convivencia y solución de sus problemas es a través de las negociaciones.

Sin embargo, en Nueva Delhi existen grupos de influencia opuestos a tal fórmula.

Ayer jueves, el diario The Hindu incluso indicó que existe dentro del propio gobierno de la Alianza Unida para el Progreso resistencia a proseguir ese proceso con Islamabad.

Todos los diputados del conservador Partido Bharatiya Janata (BJP) abandonaron en son de protesta el recinto legislativo una vez que Singh terminó de leer el comunicado sobre su encuentro con Gilani en el balneario egipcio.

La oposición conservadora, liderada por Lal Krishna Advani, lo acusó de capitular ante los paquistaníes y de rendirse a la insistencia de Islamabad de que las acciones contra los grupos terroristas no deben estar vinculadas con el reinicio del diálogo bilateral.

El primer ministro también rindió un informe sobre su visita a Francia y posteriormente a Egipto para participar en la XV Cumbre de los Países No Alineados.

 
 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir