Honduras, el pueblo no se rinde
Bloqueadas varias carreteras. “Zelaya vuelve, y al
usurpador Roberto Micheletti no le queda otro camino que el basural
de la historia”, declaró Chávez
Mientras
se mantiene un paro general, las organizaciones del Frente Nacional
contra el Golpe de Estado de Honduras bloquearon este jueves
carreteras claves del país para demandar el retorno del orden
constitucional roto por la asonada en junio pasado. Muchos se
concentraron en la carretera que comunica la capital con el norte y
la costa del Caribe de la nación. Del otro lado de las fronteras con
Guatemala, El Salvador y Nicaragua, miembros de la Alianza Social
Continental anunciaron que bloquearán las rutas hacia este país en
solidaridad con el pueblo hondureño.
Al mismo tiempo, miles de manifestantes en varios puntos de la
nación exigieron también la salida del gobierno de facto y el
retorno incondicional del presidente electo por el pueblo, Manuel
Zelaya, señala PL.
El dirigente de los movimientos sociales hondureños, Luther
Castillo, aseveró que la resistencia del pueblo "cada vez es más
fuerte".
Respecto a la propuesta que realizó el presidente de facto de
Honduras y promotor del golpe de Estado del pasado 28 de junio,
Roberto Micheletti, de una posible renuncia pero con la condición de
que Manuel Zelaya no regrese a la presidencia, el dirigente sindical
precisó que "la posición de los movimientos sociales es que nosotros
no negociamos el retorno de Zelaya".
También el diputado y candidato a la presidencia de Honduras por
el partido de izquierda Unificación Democrática (UD), César Ham,
regresó al país para incorporarse a la lucha contra el régimen
golpista, informó la cadena multinacional Telesur.
Entretanto, hombres encapuchados allanaron la casa de Julio César
Dubón Villeda, hermano de la ex magistrada de la Corte Suprema de
Justicia, Sonia Marlina Dubón, esposa del ministro de la Presidencia
de Zelaya, Enrique Flores Lanza. Durante el suceso los desconocidos
penetraron en la residencia y maniataron y golpearon a sus víctimas,
también se llevaron varios objetos del inmueble y el auto de Dubón
Villeda.
La agresión ocurrió esta madrugada durante la vigencia del toque
de queda, renovado el miércoles por el gobierno de facto alegando
planes de grupos para generar violencia.
CHÁVEZ: ZELAYA VUELVE CON SU PUEBLO
"'Zelaya vuelve, y al usurpador Roberto Micheletti no le queda
otro camino que el basural de la historia", declaró Chávez a la
prensa a la entrada de una recepción ofrecida por el jefe de Estado
boliviano, Evo Morales, en medio de las conmemoraciones del
Bicentenario de la gesta liberadora.
El presidente venezolano, Hugo Chávez, afirmó este jueves que su
homólogo hondureño, Manuel Zelaya, volverá a su país para retomar el
poder junto a su pueblo y rescatar el orden constitucional en esa
nación, tras el golpe de Estado del 28 de junio.
El jefe de Estado subrayó que América Latina "ya comenzó a
cambiar y que no hay vuelta atrás. Se acabó la era de los gorilas,
¡es la hora de los pueblos!", exclamó.
Igualmente, la canciller de Honduras, Patricia Rodas, demandó a
EE.UU. en La Paz, Bolivia, medidas contundentes y definitivas para
frenar el golpe perpetrado contra su país y el presidente
constitucional Manuel Zelaya.
Rodas también denunció el saqueo de las arcas de su país por los
golpistas criminales encabezados por Micheletti y anunció, de
acuerdo a la AP, que Zelaya pretende instalar una sede alternativa
de gobierno para poder, desde ahí, "dirigir lo que yo llamaría la
batalla final contra los golpistas". (SE) |