MUERTES POR FRÍO EN PERÚ
La ola de frío que afecta a gran parte del Perú ha causado la
muerte de 259 personas este año, la mayoría menores de cinco años.
Solo en el departamento andino de Puno, fallecieron de neumonía 53
personas. (DPA)
ÍMPETU DE LA ECONOMÍA
CHINA
La economía china creció 7,9% en el segundo trimestre del año, lo
que confirma la recuperación progresiva de la tercera potencia
económica mundial. China había registrado un crecimiento de 6,8% en
el cuarto trimestre del 2008 y de 6,1% en el primer trimestre del
2009. (Notimex)
CONTRAOFENSIVA
NARCO
El
Gobierno mexicano triplicó la presencia de la policía federal en el
estado occidental de Michoacán, tras una inédita contraofensiva del
narcotráfico, que incluso le hizo una insólita propuesta de pactar,
ya rechazada por las autoridades. Tras la captura de un importante
cabecilla del cartel de La Familia, la organización criminal lanzó
una contraofensiva, que ha dejado dos soldados y 18 policías
federales muertos, incluidos 12 agentes que fueron torturados y
apilados al lado de una carretera.
(AP)
APRUEBAN MOCIÓN DE
INGRESO A UE
El Althingi (Parlamento islandés) aprobó una moción gubernamental
que permitirá a Islandia solicitar de manera oficial su ingreso a la
Unión Europea (UE). El documento, presentado ante el Parlamento en
mayo por el Gobierno de la primera ministra Johanna Sigurdardottir,
fue aprobado con el respaldo de 33 de los 63 legisladores. Tras ese
visto bueno, la moción debe ser aprobada ahora por la UE, y ser
ratificada a través de un referendo por la población islandesa,
estimada en unos 320 000 habitantes.
(Notimex)
ACCIDENTES AÉREOS
FRECUENTES
Los aviones comerciales se están estrellando en el mundo con una
regularidad no vista desde los años noventa, fue la conclusión
divulgada por un panel de expertos estadounidenses. El número de
desastres aéreos durante el último lustro es mucho mayor que en
periodos equivalentes anteriores, indicó el diario USA Today. Solo
este año se han registrado 11 grandes tragedias de aeronaves en el
ámbito global. (PL)
PISTAS SOBRE EL
ENANISMO
Científicos
estadounidenses han descubierto el porqué algunos perros tienen las
patas cortas, lo que creen que puede ayudar a explicar las razones
del enanismo humano, según un informe publicado este jueves por la
revista Science. Estudiosos del Instituto de Investigaciones del
Genoma Humano aseguran que el análisis de más de 40 000 marcadores
de variación del ADN descubrió una característica genética exclusiva
de las razas de patas cortas, y determinaron en algunos casos una
mutación del genoma que ocurrió en las primeras etapas de la
evolución de los perros domésticos.
(EFE)
KUBILIUS SEGUIRÁ
SIENDO PREMIER
El Parlamento de Lituania mantuvo como primer ministro al
conservador Andrius Kubilius, quien había dimitido junto a su
Ejecutivo el pasado domingo, luego de la ceremonia de investidura de
la nueva presidenta, Dalia Grybauskaite. Durante los debates, los
críticos de Kubilius reprocharon a su Gobierno la falta de una
visión estratégica y de una política congruente en tiempos de
crisis. (EFE) |