Actualizado 12:05 p.m. hora local

Mundial Juvenil (f) de voli

Buscando el ritmo poco a poco

ALFONSO NACIANCENO, enviado especial

Las cubanas celebran la victoria sobre Estados Unidos. Foto: GetimageBAJA CALIFORNIA, MÉXICO.—Vistos los tres rivales de Cuba en esta fase eliminatoria del Campeonato Mundial Juvenil (f) de voli se puede afirmar que poseen una calidad muy pareja en su juego, aunque las antillanas las superan en fuerza.

Y cuando decimos fuerza hablamos del ataque y el servicio. Ninguno de esos tres contrincantes (Bulgaria, Turquía y Estados Unidos) enseñó un saque tan potente como el de Giselle de la Caridad Silva, Joanna Palacios (ambos con salto) y el de la capitana del elenco Wilma Salas, quien sabe dirigirlo hacia cualquier zona del terreno.

Salas probó en el debut victorioso contra Estados Unidos que es la voleibolista más asentada del elenco. No pierde la concentración a lo largo de todo el encuentro, en tanto desde su posición de atacadora auxiliar golpea desde ambos extremos de la net sobre cualquier pase. No exige exclusividad, cuando le sirven el balón, lo mismo remata las bolas altas, rasantes, las pegadas o las distantes de la malla. Contar con una jugadora de esas condiciones es una garantía, si sabe conducirse en el futuro podría alcanzar un nivel similar al exhibido por Mireya Luis y Yumilka Ruiz en sus mejores tiempos.

El equipo, que solo tuvo como preparación para este Mundial una visita a Perú y los Juegos ALBA efectuados en La Habana, acusa todavía cierta inestabilidad en el rendimiento. Por momentos se le desorganiza la defensa y las muchachas quedan un poco detenidas en la cancha.

Han asumido el sistema 5-1, en el que la acomodadora Lilianny Marsillán debe conjugar mejor el quehacer por los extremos con el ataque por el centro de la net, donde tiene a Silva, una joven capaz de aprovechar al máximo la corrida sobre pase corto. Esa arma ningún elenco del mundo la detiene, debido a la rapidez del movimiento y el escaso tiempo de reacción que tienen los bloqueadores para agruparse. En cambio, Marsillán utilizó con sagacidad frente a Estados Unidos la finta de la pasadora si se encontraba en una posición incómoda para hacer el envío.

El Mundial es una competencia que al concluir su primera fase (tan solo en tres partidos) deja definidos los ocho cuadros listos para luchar por las medallas, mientras los otros ocho del segundo nivel pelearán por los puestos sotaneros. De ahí la importancia de asegurar cada desafío. Cuba sabe que existen varios elencos encumbrados desde hace años en esta categoría, como son Brasil (seis veces titular) y China, que en esta oportunidad atravesó el Niágara en bicicleta antes de vencer 3-2 a la República Checa en su debut.

Las antillanas deben superar a Turquía y a Bulgaria si desean concluir como punteras de su grupo C. Para la siguiente etapa del evento, en la que los 16 participantes aspiran a incluirse en el paquete de vanguardia, clasifican las dos primeras selecciones de cada uno de las cuatro zonas.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir