Turquía rival de hoy

Difícil el pase a la segunda vuelta

Alfonso Nacianceno, Enviado especial
alfonso.gng@granma.cip.cu

BAJA CALIFORNIA, MÉXICO.— Acorde a cómo se han presentado aquí los elencos más sobresalientes de América, Europa y Asia, a la selección cubana le será en extremo difícil acceder a la segunda fase del Campeonato Mundial Juvenil (f) de voleibol, que tiene su otra sede en Mexicali.

Foto: GetimageBrasil otra vez entre los favoritos por el oro.

Las nuestras tuvieron sus mejores momentos en 1985 y 1993, cuando ganaron medallas de oro, con una de plata intercalada en 1989, a lo largo de nueve participaciones en estos torneos. Ahora, el programa de competencia comenzado ayer no podía ser más difícil, con Estados Unidos, Bulgaria y Turquía en su grupo D

Los directivos de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) agregaron durante su reunión técnica, el día antes de inaugurarse el clásico, un elemento que obligó a las cubanas a variar su preparación para debutar ayer contra Estados Unidos en lugar de hacerlo frente a Turquía, según el calendario que había sido aprobado. Argumentaron los directivos que como antillanas y norteñas forman parte de la misma Confederación Norte Centroamericana y del Caribe (NORCECA) debían chocar en la jornada inicial. La decisión del cambio nunca debió producirse a última hora.

El partido entre Cuba y Estados Unidos se jugaba anoche a las 11:00 p.m. (hora de nuestro país), y el elenco caribeño llevaba un claro plan de atacar con su servicio a un adversario muy fuerte a la ofensiva, que trajo la nómina más alta del Mundial al poseer nueve voleibolistas por encima de los 1,90 metros de altura. Las turcas (oponentes de hoy a las 9:00 p.m.) y las búlgaras (rivales de mañana a las 7:00 p.m.) presentan a cinco muchachas de talla similar en cada uno de sus equipos.

De que funcione bien la recepción dependerá el futuro de las cubanas en esta lid, donde emplearán una formación 5-1 con la líbero Gretchen Valladares, una debutante de 16 años de edad. También la pasadora Lilianny Marsillán deberá probar si está lista para asumir tan alta responsabilidad de alimentar ella sola a las atacadoras.

Brasil, ganador de seis medallas de oro (cuatro consecutivas entre el 2001 y el 2007) en las 14 ediciones mundialistas, sale nuevamente como favorito, con China pisándole los talones, pues se ha mantenido entre los tres primeros de los últimos años, mientras Bulgaria sobresale por ser segunda en Europa. Saltan a la vista las ausencias de Rusia, Italia, Japón y Sudcorea, que también han animado estas justas juveniles.

En los dos choques inaugurales de la tarde de ayer, Holanda blanqueó fácil a Venezuela, 25-9, 25-10, 25-18, en el grupo A, mientras en el B, Ale-mania dispuso también 3-0 de Taipei de China, 25-13, 25-23, 25-21. República Dominicana se impuso a Kenya 25-11, 25-10, 25-6, en la llave C.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir