A 54 días del inicio
Todo el mundo se prepara para la XXXVIII Copa
SIGFREDO BARROS
sigfredo.bs@granma.cip.cu
Dentro de muy poco, decenas de jugadores comenzarán a sudar de lo
lindo, entrenando fuerte bajo el abrasador sol de julio. Cuba, al
igual que otros 21 países, se preparará con ahínco para estar en
forma el venidero 9 de septiembre, cuando en cinco diferentes
naciones comience el accionar de la XXXVIII edición de la Copa del
Mundo de Béisbol.
La
defensa del cuadro jugará un rol importante.
Será el evento con mayor cantidad de naciones de la historia, 22
en total, pues Holanda e Italia entrarán en la justa a partir de la
segunda fase. La Federación Internacional de Béisbol (IBAF, siglas
en inglés) ha puesto el mayor interés en el desarrollo del béisbol
en el Viejo Continente, con vistas a lograr su reingreso en la
familia olímpica.
Como ilustra la tabla que acompaña a este trabajo, serán cinco
las ciudades sede y veinte los competidores en la primera fase, en
la cual clasifican los dos primeros de cada grupo y los cuatro
mejores terceros lugares, es decir, catorce concursantes, a los
cuales se les suman Holanda e Italia.
Holandeses e italianos serán los anfitriones de la segunda
vuelta. Los tulipanes acogerán a ocho países, entre ellos Cuba,
quienes jugarán en tres ciudades: Rotterdam, Haarlem y Amsterdam.
Los "bambinos" organizaron una gira por casi todo el país, pues
habrá béisbol en diez ciudades: Florencia, Placenza, Parma, Regio
Emilia, Bolonia, Novara, Verona, Godo, Macerata, Turín, Vicenza y la
región de San Marino, también con ocho naciones contendientes.
Las etapas semifinal y final se jugarán íntegramente en Italia,
con las ciudades de Grosseto, Messina, Chieti y Neptuno como nuevas
sedes. En esta última, Neptuno, muy cerca de Roma, se disputará el
partido por la medalla de oro, el domingo 27 de septiembre a las
3:00 p.m., hora local.
el
equipo cuba y otros
A 54 días del inicio ya hay noticias. Se conoció la preselección
en la que aparecen los ya consagrados (Yulieski, Michel, Despaigne,
Olivera, Cepeda, Pestano), junto a nuevas figuras como Miguel
Alfredo, Freddy Asiel y Adonis García. no aparece Yunieski Maya por
graves problemas de indisciplina.
Pero los demás también se preparan. Estados Unidos, por ejemplo,
anunció un equipo integrado por jugadores profesionales de Triple y
Doble A, similar al que ganó el título en Taipei´ 07. El equipo se
formará a finales de agosto, entrenará del 1ro. al 5 de septiembre
en el Campo Nacional de Entrenamiento situado en Cary, Carolina del
Norte, y jugarán tres partidos de preparación con Canadá.
Puerto Rico dio a conocer a su mentor. Se trata de Eduardo Pérez,
un ex jugador de Grandes Ligas hijo de un cubano miembro del Salón
de la Fama de Coopertown, Atanasio Pérez Rigal, más conocido por
Tany. Los boricuas también asistirán a la Copa con peloteros
rentados de liga menor y, sin duda, constituirán el principal rival
de Cuba en el grupo B.
Japón formará su equipo con miembros de ligas semiprofesionales,
pues no pueden sacar a peloteros de su principal liga, la cual
finaliza en el mes de octubre. Algo similar ocurre con Sudcorea,
actual monarca olímpico y subcampeón del Segundo Clásico, favorito
para ganar el grupo C.
Para nuestro país existe un único compromiso: recuperar el cetro
perdido hace dos años ante Estados Unidos en la final con marcador
de 6 carreras por 3. Tienen desde ahora 54 días para la puesta en
forma. Y 70 para llegar a la final.
XXXVIII
COPA DEL MUNDO |
GRUPOS 1RA
VUELTA |
GRUPO |
CIUDAD |
PAÍSES
|
A |
PRAGA |
TAIPEI-MÉXICO-REP.
CHECA-AUSTRALIA |
B |
BARCELONA
|
CUBA-ESPAÑA-P.RICO-SUDÁFRICA |
C |
SUNDYBERG
|
SUECIA-A.HOLANDESAS-CANADÁ-SUDCOREA
|
D |
MOSCÚ
|
RUSIA-NICARAGUA-GRAN BRETAÑA-JAPÓN |
E
|
REGENSBURG |
ALEMANIA-R.P.CHINA-USA-VENEZUELA |
|