Una delegación procedente de Cuba, integrada por representantes
de la Iglesia Hermanos en Cristo, la Fraternidad de Iglesias
Bautistas y el Centro Memorial Dr. Martín Luther King Jr., participa
en la celebración en Asunción del Congreso Mundial Menonita.
Acompaña a esta delegación cubana el Reverendo Raúl Suárez Ramos,
fundador y director del Centro Martín Luther King y diputado a la
Asamblea Nacional de Poder Popular de Cuba.
El congreso Menonita reúne a unos 6 500 delegados procedentes de
60 países. En el mismo de debaten, además de los asuntos propios de
la religión, los problemas que hoy afectan y ponen en peligro la
misma existencia de la humanidad.
Uno de los talleres celebrado este día fue moderado por
representantes de las Iglesias de Canadá y Colombia. En el mismo
fueron abordadas las siguientes interrogantes: ¿Cómo debe responder
la Iglesia a las problemáticas estructurales de violencia,
conflicto, pobreza e injusticia? ¿Qué significa ser una iglesia
histórica de paz en la época actual de violencia y guerra?
Durante su intervención en el evento, el Reverendo Suárez señaló
la necesidad del discernimiento bíblico, teológico y político sobre
lo que el llamó el evangelio ideologizado que desde los Estados
Unidos se exporta a todo el planeta y que paulatinamente ha ido
penetrando en todas las denominaciones cristianas, dejando una
marcada indiferencia y apatía frente a la lucha por la solución a
estos serios y graves problemas que, como siempre, afectan a los
pueblos más pobres.