.—
Siete médicos y especialistas cubanos llegarán a Seychelles en las
próximas dos semanas y otro grupo lo hará antes de fin de año,
destaca hoy con gran despliegue en primera plana el diario Nation.
Esa asistencia es producto de un acuerdo de cooperación suscrito
entre los ministerios de Salud de ambos países, explica el
periódico.
Rubricaron el documento la embajadora cubana, María Aida Nogales,
y el ministro de Finanzas Danny Faure.
El protocolo fortalece el desarrollo de la ayuda y cooperación
médica en varios campos, e incrementa la brigada sanitaria cubana en
esta nación insular africana en el Océano Índico de los actuales 15
galenos a 28, cuyo costo corre por el gobierno cubano, especifica
Nation.
El acuerdo también identifica otras áreas de colaboración como en
la capacitación médica y en asistir a Seychelles en las campañas
anti-epidémicas y erradicación de determinadas enfermedades
recurrentes en el país.
Contempla también la cooperación cubana en el establecimiento de
la Universidad de Seychelles, la primera en este país.
La embajadora Nogales explicó a Prensa Latina que se elabora un
programa de prevención y lucha contra la leptospirosis, y un plan de
formación de médicos con asistencia de los especialistas cubanos
para cuando se inaugure esa casa de altos estudios en 2010.
El ministro Faure calificó este convenio de piedra angular en los
esfuerzos de su país por elevar el desarrollo humano y social.
Manifestó, también, el agradecimiento del pueblo seychelano a
Cuba por todo el apoyo que le ha brindado, que solidifica aseguró-
la amistad y la cooperación entre ambos países.
Faure señaló que esta ayuda tiene lugar en momentos en que
Seychelles acomete reformas económicas que tienen un impacto en
sectores sociales como la salud y el gobierno necesita brindar más
recursos, ya sea financiero o humano, para mantenerlo en especial su
calidad.
El ministro afirmó que el pueblo seychelano aprecia y tiene alta
estima por el trabajo de los doctores cubanos.