La Unión de los Sindicatos de Porto de la Confederación General
de Trabajadores Portugueses Intersindical Nacional (USP/CGTP-IN)
anunció que redoblará sus esfuerzos por lograr la revisión del
proceso de los
cinco antiterroristas cubanos, prisioneros en Estados
Unidos.
La organización envió una declaración a los medios de
comunicación de Portugal y una carta a la Embajada de los EE.UU. en
Lisboa, en la cual condena la reciente decisión de la Corte Suprema
de Estados Unidos de no revisar el caso de los
cinco patriotas cubanos.
La Corte rechazó el 15 de junio último revisar los casos de
Gerardo Hernández,
Fernando González,
Ramón Labañino,
Antonio Guerrero y
René González, quienes fueron juzgados en Miami y cumplen
hace casi 11 años duras penas que van desde 15 años a cadena
perpetua.
Ellos penetraron a grupos terroristas que actúan en la Florida
contra Cuba y que son autores de crímenes tales como el de la
explosión de un avión civil cubano en pleno vuelo en 1976.
En esos textos, los sindicalistas reafirman su línea histórica de
la defensa intransigente de la paz, la solidaridad
internacionalista, específicamente con Cuba y su pueblo y de combate
a toda actividad terrorista, por lo que repudian la decisión de la
Corte.
Mencionan la insólita actitud de desconocimiento de ese organismo
legal respecto a los numerosos reclamos de organizaciones
internacionales a favor de la liberación de Los Cinco, lo que
sugiere que fue presionada por una Administración que "a pesar de
nueva parece persistir en viejos errores".
Advierten que los trabajadores de Porto insistirán en su denuncia
de estas y otras arbitrariedades, exigiendo del gobierno de Barack
Obama medidas tendentes a la revisión del proceso, que solo puede
llevar a la liberación de Los Cinco y devolución a sus familias y a
su patria.