Actualizado 10:00 a.m. hora local

Posee Cuba resolución que regula prácticas de enfermerías

Cuba es uno de los pocos países del mundo que tiene regulada las prácticas de enfermería mediante una resolución, afirmó una experta en esa actividad asistencial.

En exclusiva a la AIN Anais Velázquez, asesora nacional de Enfermería, destacó que el documento, la resolución 396-2007 del Ministerio de Salud Pública, tiene en cuenta las categorías de enfermería y define las funciones y proyectos de trabajo, lo cual incrementa la calidad de los servicios y el uso eficiente de los recursos.

Ese personal tiene una decisiva participación en la atención a la población y gran efectividad en el cuidado de los pacientes en la comunidad.

Otras de las fortalezas es la integración docente, asistencial e investigativa, y la existencia de la Sociedad Cubana de Enfermería, aseveró la funcionaria del MINSAP y master en Salud Pública.

Cuba posee más de 107 mil enfermeras y enfermeros, de ellos el 80 por ciento son mujeres, y hay 50 mil en formación.

Ese personal ha contribuido a extender esos servicios hasta los lugares más intrincados y elevar los indicadores sanitarios comparables con las de naciones desarrolladas.

Entre los programas que ayudan a impulsar figuran el materno infantil y el dirigido al adulto mayor. También tienen relevante participación en las salas de neonatología, las áreas de terapia intensiva municipales, los servicios de hemodiálisis y las campañas de inmunización.

Esos logros son expuestos en el XIII Congreso de la Sociedad Cubana de Enfermería, que incluye al II Simposio de cuidados paliativos, y se extenderá hasta el viernes en el Palacio de Convenciones de La Habana. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir