Pese a los recortes presupuestarios que han sido implementados en
otros sectores de la economía, el país ha priorizado la actividad de
los servicios, informó el Ministro durante un recorrido por la
capital, donde comprobó —junto a Juan Contino, presidente de la
Asamblea Provincial del Poder Popular y otros dirigentes locales y
ramales—, la marcha de los preparativos finales en los nuevos
establecimientos que brindarán ofertas gastronómicas en los meses de
julio y agosto.
Estamos en condiciones de superar los resultados alcanzados en el
2008 en cuanto a los servicios ofrecidos durante el verano, apuntó.
Contamos con todos los productos para la gastronomía y los artículos
industriales complementarios, los servicios técnicos y personales de
estos centros tienen un respaldo financiero, precisó.
Este año no se venderán cervezas ni refrescos importados, debido
a la eficiente respuesta de la industria nacional, lo cual resulta
una buena noticia en el empeño necesario de sustituir importaciones.
A partir de la crisis internacional que también afecta al sector,
el Ministerio proyecta implementar un uso intensivo de las
instalaciones. "Nuestro concepto es que descanse el hombre, pero no
la actividad. Debemos buscar el mayor rendimiento de las inversiones
que hemos hecho", subrayó Angulo Pardo.
"Para eso hemos diseñado un plan de mantenimiento preventivo y
planificado, que permita la mayor durabilidad posible de los medios
y recursos. Más que crecer en instalaciones, nos toca optimizar la
explotación de las actuales y exigir que se usen como es debido."
El mantenimiento conlleva que los equipos trabajen en los
parámetros óptimos; los módulos de refrigeración, por ejemplo, están
diseñados para trabajar 24 horas, si un establecimiento labora solo
ocho horas, las neveras continúan funcionando y, sin embargo, las
ofertas a la población se detienen, explicó.