La profusa información de medios de prensa internacionales sobre
el golpe de Estado en Honduras, es bloqueada por el Gobierno de
facto de esa nación, por lo que el pueblo hondureño permanece
desinformado.
Las imágenes de Telesur y de Cubavisión Internacional no pueden
ser vistas por el pueblo de la nación centroamericana, que tampoco
tiene acceso a las noticias de Radio Habana Cuba, denunció este
miércoles Carlos Reyes, dirigente popular de la nación
centroamericana.
Por otra parte, emisoras de televisión, cadenas de radio y
periódicos nacionales silencian la verdad, refiere Prensa Latina.
El diario Tiempo, de la ciudad de San Pedro Sula, denuncia que
los hondureños permanecen "en el limbo", ya que los medios de
comunicación locales ignoran su obligación informativa, por
complicidad los más y por coerción oficial los menos.
La publicación apreció que nunca antes se había sufrido en
Honduras una violación tan profunda y masiva de la libertad de
expresión, debido a la intervención gubernamental, ni en las más
oscuras épocas de franca dictadura.
Los golpistas tratan de encerrar a la sociedad en una auténtica
burbuja; ello constituye un caso incuestionable del protagonismo del
latifundio mediático, en su condición de actor consustancial del
golpe de Estado, evaluó Tiempo.
El diario recordó que, con estas prácticas, se violan los
derechos constitucionales a informar y a ser informados, la Carta
Democrática Interamericana y la Declaración Universal de los
Derechos Humanos.