Actualizado 1:45 p.m. hora local

Hamas critica silencio mundial ante atrocidades israelíes en Gaza

GAZA, 1 de julio (PL).— El grupo Hamas criticó el silencio de potencias mundiales respecto a las acciones de Israel contra los palestinos, desde la intercepción hoy de un barco con ayuda humanitaria para Gaza hasta la demolición de viviendas en Cisjordania.

El vocero del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas), Fawzi Barhoum, deploró este miércoles la indiferencia internacional a la captura por Israel de un barco civil que transportaba ayuda humanitaria hacia Gaza.

La armada israelí impidió el atraque en las costas de esta franja de la embarcación que transportaba a miembros del movimiento pacifista Free Gaza y la forzó en aguas internacionales a dirigirse al puerto de Ashdod, en el sur de Israel.

Además de arrestar a quienes ya habían burlado en tres ocasiones anteriores el férreo bloqueo al enclave costero, las autoridades israelíes confiscaron el material humanitario y sin garantías de que lo envíen por tierra a Gaza, luego de un chequeo riguroso.

Barhoum afirmó que el secuestro de un barco con activistas solidarios de 11 países indica que Israel ha ido demasiado lejos en sus actos criminales, y amplía su rango de agresión más allá de los territorios palestinos que ocupa o bloquea, como este enclave.

La acción represiva ocurrió un día después de las audiencias realizadas por la ONU sobre violaciones cometidas por los militares judíos en esta franja bajo control de los islamistas durante 22 días de bombardeos, que dejaron mil 400 muertos y cinco mil 300 heridos.

El enclave, apuntó el portavoz, está necesitado de los esfuerzos de todos los activistas internacionales y grupos de derechos humanos para ayudar a mujeres, niños y ancianos, así como a las víctimas de la reciente ofensiva militar.

Pese a las evidencias expuestas, el gobierno de Tel Aviv intentó negar la magnitud de sus ataques con misiles desde el aire en Gaza, mientras ordenó la demolición de viviendas palestinas en Jerusalén y autorizó la construcción de 50 casas en la colonia judía de Adam.

El Ministerio israelí de Defensa dio luz verde el lunes para que se amplíe el asentamiento en la ocupada Cisjordania con nuevas casas que forman parte de un proyecto de mil 450 inmuebles, para dar alojamiento a unos 200 colonos de Migron.

La comunidad internacional, incluido su aliado Estados Unidos, reclaman la congelación de esos planes expansionistas, pero el gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu se niega, incluso en momentos en que el titular de Defensa, Ehud Barak, visitó Washington.

Barak se reunió con el enviado estadounidense para el Medio Oriente, George Mitchell, y aunque no llegaron a ningún compromiso sobre el tema, describieron como constructivas las pláticas y acordaron un nuevo encuentro en dos semanas para un arreglo final.

Entretanto, la agencia palestina Maan reportó que docenas de colonos israelíes se apropiaron de una hacienda en la aldea de Kafr Al-Labad, en la localidad de Tulkarem, en el norte de la Ribera Occidental, y se instalaron en tres tiendas de campaña.

Mientras los extremistas judíos se adjudicaban una propiedad pública palestina, la municipalidad de Jerusalén entregó hoy órdenes de demolición de viviendas a otras siete familias en el vecindario de Wadi Hilwa de Silwan, en el sur de la Ciudad Vieja.

El mandato se conoció un día después de que las autoridades municipales israelíes derribaron una casa en el Monte de los Olivos.

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir