.—
Un total de 138 detenidos durante un paro del transporte urbano
serán judicialmente acusados por el gobierno, confirmaron las
autoridades, mientras se normaliza el servicio.
Al mismo tiempo, el ministro de Transportes, Enrique Cornejo,
intentó mostrar la detención de un taxista venezolano durante los
incidentes de ayer, como supuesto indicio de injerencia externa en
el conflicto.
El Ministerio del Interior informó que sus abogados denunciarán a
los 138 detenidos ayer durante incidentes callejeros por los delitos
de atentar contra un servicio público y alterar el orden.
Las detenciones, según la policía, se registraron durante
bloqueos de calles y otros incidentes en los que activistas del paro
de ayer apedrearon vehículos y pincharon neumáticos de quienes
incumplían la huelga, en diversos puntos de la ciudad.
Entretanto, el ministro Cornejo afirmó que la detención del
taxista venezolano José Arqué le parece un indicio razonable de que
tenemos influencia extranjera en algunas regiones y en algunos actos
violentos".
Admitió que, si la versión fuera cierta, sería un hecho grave
pues el gobierno tenía sospechas que otros países estarían haciendo
proselitismo en algunas situaciones violentas registradas en el
país, de lo que no hay pruebas.
Arqué fue apresado cuando participaba en un bloqueo vial junto a
otros cinco taxistas y, al ser apresado, dijo que vive en Perú desde
hace cinco años.
Añadió que tiene una familia peruana y trabaja como taxista,
aunque admitió que sólo permanece como turista por no tener dinero
para tramitar su residencia.
Negó tener nada que ver con el gobierno de su país y criticó a
los reporteros que lo acosaban, por buscar involucrar a Venezuela y
al presidente Hugo Chávez.
A la ministra del Interior, Mercedes Cabanillas, le pareció
extraño que, siendo taxista, el venezolano tuviera en su vehículo
tachuelas (usadas para pinchar neumáticos), un envase de gasolina e
impresos de apoyo al paro.
El encargado de negocios de Venezuela en Perú, Peter Villegas,
consultado sobre el caso, respondió escuetamente que su país no
interviene en otras naciones, no ha sido informado del arresto de un
venezolano y nada tiene que ver en el caso.
El caso es magnificado por medios de prensa oficialistas, en el
marco de una campaña del presidente Alan García, que atribuye las
protestas sociales a un complot extremista de origen externo.
Sobre el conflicto de los transportistas, Cornejo anunció
negociaciones con los gremios de choferes, sobre el fuerte
incremento de multas y otros aspectos del nuevo reglamento de
transporte, que motivaron el paro de ayer.
Un diario local culpó al gobierno de la huelga, por no haber
dialogado a tiempo con los transportistas.
La protesta se extendió a las ciudades sureñas de Arequipa,
Ayacucho y Puno y a las norteñas de Trujillo y Chiclayo, entre
otras.