Agradece Zelaya en Asamblea General apoyo internacional

CARACAS, 30 de junio.—El presidente constitucional de Honduras, Manuel Zelaya, sostuvo que la resolución de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tomada hoy de manera unánime, en condena al golpe de Estado efectuado este domingo en contra del Gobierno constitucional de Honduras, eleva fuertemente la dignidad de los pueblos de Honduras y del resto del mundo.

Resaltó que la resolución también eleva los acuerdos sobre derechos humanos en el mundo y al mismo tiempo los valores fundamentales de la humanidad, según Notimex.

También agradeció a la comunidad internacional la enérgica condena a la asonada golpista del 28 de junio y ratificó que volverá a Honduras como legítimo presidente que es de ese país.

Precisamente, en una posterior conferencia de prensa en Nueva York, Zelaya dijo que retornará a su país para finalizar su actual mandato hasta enero del 2010 y que no competirá por el cargo nuevamente, pues no hay reelección.

Por otra parte, los mandatarios de Argentina, Cristina Fernández, y de Ecuador, Rafael Correa, y los máximos responsables de la Organización de Estados Americanos (OEA), José Miguel Insulza, y de la Asamblea General de la ONU, Miguel d'Escoto, acompañarán a Zelaya, en su viaje de regreso, previsto para este jueves.

Mientras, el presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, dijo que si el presidente constitucional Manuel Zelaya retorna al país será recibido con una orden de captura. "Los tribunales tienen órdenes de captura contra él (Zelaya) porque ha incumplido con las leyes", afirmó Micheletti.

El fiscal general Luis Alberto Rubí dijo en rueda de prensa que acusará a Zelaya por traición a la patria, atentar contra la forma de gobierno democrático, abuso de autoridad, usurpar funciones públicas y desobedecer la Constitución y las leyes.

Micheletti destituyó también a los embajadores en la ONU y la OEA, Jorge Arturo Reina y Carlos Sosa, respectivamente.

Por otro lado, jueces y fiscales independientes de Honduras presentaron hoy una demanda contra Micheletti, el alto mando militar golpista y el Congreso por violaciones a la Constitución y las leyes, dice PL.

ZELAYA SE REÚNE CON SHANNON

WASHINGTON, 30 de junio.—El subsecretario de Estado de EE.UU. para América Latina, Tom Shannon, afirmó hoy que Manuel Zelaya es "el presidente legal y constitucional" de ese país.

"Es importante entender que no es el ex presidente, es el presidente legal y constitucional" de Honduras, dijo Shannon a los periodistas al hacer un paréntesis en su reunión privada con Zelaya, en la sede de la Organización de Estados Americanos (OEA), destaca EFE.

Zelaya llegó a la sede de la OEA, procedente de Nueva York.

La OEA analiza la suspensión de Honduras de ese mecanismo interamericano.

Asimismo, el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de España, Miguel Ángel Moratinos, pidió a la Unión Europea (UE) que retire a sus embajadores de Honduras.

Al tiempo que el Banco Mundial (BM) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunciaron que han congelado sus operaciones en el país. El presidente del BID, Luis Alberto Moreno, dijo que la institución tenía una cartera de unos 200 millones de dólares con Honduras, que ha quedado congelada por el momento, en tanto se aclare la situación en la nación centroamericana.

Mientras, Robert Zoellick, presidente del BM, informó que ese organismo suspendió la entrega de 270 millones de dólares a Honduras hasta que se aclare la situación política que se vive en ese país tras el golpe militar. (SE)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir