"Cuando
se lo propongan, los cubanos seguro que van a tener calidad en el
fútbol como lo han conseguido en otros deportes", dijo el ídolo
peruano, Teófilo Cubillas, quien como instructor de la FIFA
(Federación Internacional de Fútbol Asociado) imparte un curso de
Solidaridad Olímpica en La Habana a 30 entrenadores cubanos.
"Querer es poder y en la vida nada cuesta soñar", agregó en torno
a las perspectivas del balompié criollo, al que reconoce los
obstáculos en su desarrollo que también le han significado las
deserciones de jugadores en los Estados Unidos.
El "Nene" Cubillas, de 60 años, que fue conductor y goleador de
la selección peruana que ganó la Copa América 1975 y llegó a cuartos
de final en los mundiales de México’70 y Argentina '78, visitó la
Isla por primera vez en el 2001 cuando era presidente del Instituto
Nacional de Deportes (IND) del Perú.
"Aquí quiero compartir aquello que mejor sé hacer", añadió para
acto seguido afirmar, "soy un admirador del deporte cubano".
Cubillas tuvo palabras de elogio para su compatriota Miguel
Company, hoy comentarista deportivo en Lima, y que dirigiera la
selección cubana en las eliminatorias mundialistas con rumbo a
Alemania, en el 2005, cuando empató dos veces con Costa Rica.
Vive en la Florida (EE.UU.) desde 1979 y disputó su partido
oficial de despedida en abril de 1986 en un encuentro con diversas
estrellas del mundo, tras registrarse como el octavo goleador en la
historia de la Copa Mundial de Fútbol y el mejor anotador de todos
los mediocampistas de los mundiales, superando en goles (10) y en
promedio a genios como Maradona, Cruyff, Zico, Zidane y Platini.
El ex futbolista, de origen humilde y forjado en las canteras del
Alianza Lima, dice no estar interesado "para nada" en dirigir la
selección de su país ni ninguna otra. "Hoy en día los técnicos
tienen que comer fútbol, dormir fútbol. antes era más fácil, y no me
gusta ausentarme del lado de mi familia", aunque reconoció que está
bien al tanto de su país, adonde va 14 veces al año.
Calificó de "desastre" la virtual eliminación de Perú en la ruta
hacia el Mundial y dijo que hoy todos los países de la zona quieren
enfrentarse primero a los clubes peruanos que "son los patitos
feos", al ilustrar el descenso del nivel del fútbol inca.