¡Que no pare la música de los septetos!
XIV Encuentro Nacional del 2 al 5 de julio
Omar Vázquez
omar.vc@granma.cip.cu
Con
los objetivos de seguir contribuyendo a la preservación de este tipo
de formato que tan importante papel ha jugado en la proyección
internacional de nuestra música y calibrar sus proyecciones más
actuales, el XIV Encuentro Nacional de Septetos 2009 se realizará
del 2 al 5 de julio, en diferentes escenarios de la capital.
Organizado por la Promotora Musical Ignacio Piñeiro, en esta
edición se rendirá homenaje a Miguel Matamoros (aniversario 115 de
su natalicio) y al Septeto Típico de Sones (85 años de creación por
Oscar Sotolongo y Antonio Bacallao), además de honrar
permanentemente la memoria del insigne músico Ignacio Piñeiro, cuyo
nombre lleva el Encuentro.
Lázaro
Valdés será uno de los participantes en el Encuentro Nacional de
Septetos.
En el Salón Rosado Benny Moré (La Tropical), La Pérgola
(Ministerio de Cultura), Los Jardines del Instituto Cubano de la
Música, La Plaza Vieja del Centro Histórico, El Delirio Habanero
(Teatro Nacional) y otros escenarios, se presentarán Mongo Rives y
su Septeto Pinero, Pancho Amat y su Cabildo del Son, Lázaro Valdés y
Son Jazz, Son de Cuba (Granma) y Pinar Son (Pinar del Río), entre
otros.
Como parte del encuentro, el X Simposio Ignacio Piñeiro in
Memoriam se desarrollará los días 2 y 3, a partir de las 10:00 a.m.,
en la Casa de la Cultura de Plaza (Calzada y 8, Vedado). Será
inaugurado con la conferencia Miguel Matamoros o la plenitud del
son, del musicógrafo José Reyes Fortín, quien también hará la
presentación del documental La leyenda del Son (Promotora
Mundo Latino), del realizador Carlos Alberto García. Además, el día
4 de julio, en este escenario y a la misma hora, se desarrollará el
Encuentro de Treseros. |