Actualizado 7:00 p.m. hora local

Cubrirá telefonía digital principales poblados de Granma

DILBERT REYES RODRÍGUEZ

La oriental provincia de Granma completará mañana la digitalización telefónica de sus cabeceras municipales, tras la puesta en marcha de una moderna central en la ciudad de Jiguaní.

Yolaine Socarrás, relacionista pública de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en este territorio, dijo a la AIN que el mejoramiento tecnológico favorecerá a casi mil 500 abonados del principal asentamiento del municipio de igual nombre.

Otros 176 clientes del cercano poblado de Santa Rita, aseveró, recibirán similares beneficios con la arrancada, también allí, de una planta más pequeña.

La modernización permitirá comunicaciones más rápidas y confiables y el acceso a servicios suplementarios, como candado electrónico, conferencia tripartita, llamada en espera, despertador automático y otros, imposibles en el antiguo sistema analógico, significó,

En la provincia, sólo quedarán por digitalizar El Caney de las Mercedes y Las Mercedes, ambos en el municipio de Bartolomé Masó, además de Mabay, en Bayamo.

Este año, explicó, una planta similar a la de Santa Rita fue instalada en Guamo, poblado perteneciente a Río Cauto, y se sustituyeron por unas más modernas las centrales de Marea del Portillo, en Pilón, y Veguitas, en Yara.

Al tener gran parte de su territorio en la Sierra Maestra, en las comarcas más intrincadas de Granma donde no llega la tecnología digital, funciona el Sistema de Telefonía Rural a través de ondas radiales, o cuentan con cobertura satelital.

Hace algunos años, la provincia era una de las más atrasadas del país en cuanto a digitalización, pero la aceleración de las inversiones revirtió el panorama y mejoró la densidad telefónica en la región. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir