Actualizado 1:45 p.m. hora local

Otro gran verano para las Fuerzas de Acción Pioneril

MARIA ELENA ALVAREZ PONCE

Inmejorable epílogo del curso escolar 2008-2009 promete ser la temporada estival de las Fuerzas de Acción Pioneril (FAPI), que de lunes a viernes la próxima semana mantendrá muy ocupados a casi un millón de niños y adolescentes.

Keyla Estévez, vicepresidenta de la Organización de Pioneros José Martí, declaró a la AIN que la creatividad, voluntad de hacer y comprensión de cuánto pueden aportar estos días a la formación de los "pinos nuevos", han distinguido la preparación de esta campaña de verano, la número 18 para las FAPI.

Calificó a los escolares de tercer a noveno grados comprometidos a participar de poderosa fuerza, muy capaz y deseosa de ser y sentirse útil y confirmó que, lo mismo que el verano anterior, los pioneros tendrán varias misiones que cumplir durante la semana, con cada mañana dedicada por entero a una faena.

El lunes, por ejemplo, será día de pasar revista a la base material de estudios, para contribuir a su mantenimiento y reparación e, incluso para dejarlo todo limpio y en orden y para embellecer cada escuela, con la mira puesta en el venidero curso escolar.

La recogida y clasificación de materia prima y el apoyo a la reforestación centrarán el quehacer de niños y adolescentes martes y miércoles, respectivamente, mientras el jueves los movilizados se irán a los barrios, para una ardua jornada de trabajo comunitario.

Serán activadas entonces las Brigadas Estudiantiles de Lucha contra el Aedes aegypti (BELCA) y las patrullas "click", las primeras en apoyo a la higienización, el control de vectores, la educación de la población y otras tareas, y las segundas en favor de la eficiencia energética y la toma de conciencia sobre la necesidad de ahorrar.

El viernes, en tanto, la misión será el cuidado de monumentos y tarjas de la localidad y otras faenas que alienten en los escolares cubanos el amor a la Patria y el conocimiento de la Historia, precisó la vicepresidenta de la organización pioneril.

Consideró esos cinco días oportunidad para fomentar la laboriosidad, el sentido del deber y otros valores, y momento que ha de ser bien aprovechado para afianzar conocimientos, promover el interés por la lectura y reflexionar sobre disímiles temas. (AIN)

 

| Portada  | Nacionales | Internacionales | Cultura | Deportes | Cuba en el mundo |
| Opinión Gráfica | Ciencia y Tecnología | Consulta Médica | Cartas | Especiales |

SubirSubir